7PAGINAS

Azcué: “Nos duelen los problemas que tiene Concordia, por eso nos involucramos para cambiar esa historia”

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, brindó un mensaje cargado de compromiso y autocrítica durante la presentación del Informe de Gestión 2025 de la Fundación Crear Vale la Pena, en el marco del cierre de un proyecto integral de prevención iniciado en agosto. La propuesta incluyó la obra teatral En Serio y talleres desarrollados en 38 instituciones educativas, con la participación de 4.636 estudiantes de entre 12 y 19 años.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El trabajo permitió recopilar las voces y experiencias de los jóvenes, que fueron plasmadas en el “Diagnóstico Poético Colaborativo”, un documento que trasciende la problemática del consumo de alcohol y pone el foco en la salud mental y emocional dentro del ámbito educativo.

Voces que revelan realidades

El diagnóstico refleja que los adolescentes enfrentan factores estresores como conflictos familiares, discriminación, violencia, desigualdad y consumo problemático. A la vez, se destacan factores de protección como los vínculos familiares, la amistad, el apoyo social y la comunicación, considerados pilares de la resiliencia juvenil.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano remarcaron que estas coincidencias entre testimonios son una señal de alerta que interpela a adultos, educadores y autoridades a construir entornos más contenedores y empáticos.

“Gobernar de la mano de las instituciones”

Durante la presentación, Azcué destacó la importancia del trabajo conjunto con las organizaciones sociales y educativas:

“Esto es parte de lo que dijimos que íbamos a hacer: gobernar de la mano de las instituciones intermedias”, sostuvo el jefe comunal.

El intendente recordó que esta iniciativa da continuidad al Pacto de Julio 2024, firmado con distintas entidades locales, y subrayó que los desafíos sociales actuales requieren la participación activa de toda la comunidad.

“Vamos por buen camino, pero esto va a llevar tiempo. Los invito a trabajar, escuchar y construir, porque el desafío es enorme”, expresó.

“Nos duele la desigualdad, por eso decidimos involucrarnos”

En un tono personal, Azcué compartió su motivación para involucrarse en la vida pública:

“Vine hoy como intendente, pero también como vecino, como padre de familia que decide involucrarse en política porque queremos transformar nuestra ciudad. Nos duele tener una ciudad partida al medio, nos duele la desigualdad, nos duele la pobreza”, expresó.

El mandatario recordó que Concordia fue históricamente una ciudad productiva, ordenada y próspera, y llamó a recuperar ese espíritu a través del compromiso colectivo.

“Algunos se involucran desde una institución, una iglesia o un club; otros lo hacemos desde la política, porque creemos que es una herramienta noble al servicio del bien común”, señaló.

Azcué también hizo hincapié en su visión sobre el rol del Estado y las organizaciones:

“Queremos cada vez menos Estado y más instituciones. No significa abandonar a nadie, sino ser más eficientes. Los protagonistas no somos los políticos, son los ciudadanos, los vecinos, las instituciones”, sostuvo.

Finalmente, valoró el trabajo articulado con entidades como Conin y Crear Vale la Pena, destacando que “cuando se trabaja con gente que sabe, se gana en jerarquía y eficiencia”.

“Los mejores gobernantes no son los que saben todo, sino los que se rodean de las mejores personas”, concluyó.

Redaccion de 7Paginas