7PAGINAS

Bachmann: “Queremos generar mano de obra calificada para potenciar la industria de la madera en Federación”

El director de Desarrollo Forestal del municipio de Federación, Carlos Bachmann, destacó el trabajo que se viene realizando en el Centro Foresto Industrial ubicado en el ex emplazamiento de la ciudad, donde se desarrollan diversos cursos de capacitación para fortalecer la industria maderera local y que el programa de capacitaciones y convenios impulsado por el municipio busca consolidar a Federación como un polo regional de desarrollo maderero, generando oportunidades laborales y potenciando la economía local a través de la formación y la innovación.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

En diálogo con el programa Entre Líneas de Radio UNO Federación, Bachmann explicó que el objetivo principal es formar mano de obra calificada y avanzar en la industrialización de la madera, buscando agregar valor a la producción local mediante la fabricación de muebles y otros productos derivados.

“Estamos desarrollando la idea de generar mano de obra calificada para potenciar la industria de la madera en Federación. Queremos que la materia prima que se produce acá también se procese e industrialice acá”, subrayó el funcionario.

Durante el último año, el municipio llevó adelante múltiples cursos de capacitación, entre ellos afilado de sierras, cuchillas, electricidad industrial, secado de madera y manejo de máquinas rodantes (Samping). Varias de estas instancias se realizaron en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y otras instituciones educativas, con cupos limitados para asegurar un aprendizaje personalizado.

Bachmann destacó especialmente el curso de electricidad industrial, impulsado ante la falta de técnicos especializados en la ciudad, “Había una sola persona que hacía estos trabajos. Hoy logramos formar nuevos técnicos y eso es clave para que el trabajo quede en Federación”, explicó.

Asimismo, adelantó que en marzo de 2026 se pondrá en marcha una Diplomatura Forestal en conjunto con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), con una duración de seis meses y clases dictadas por profesionales del INTA, INTI y del sector privado. Esta propuesta funcionará como paso previo al regreso de la Tecnicatura en Foresto Industrial, carrera que supo dictarse en la ciudad en los años 90.

“Queremos que los jóvenes tengan la posibilidad de formarse acá, que los hijos de madereros o los chicos de la Escuela Técnica se queden en Federación trabajando, pero capacitados”, resaltó Bachmann.

Por otra parte, el funcionario anunció la firma de un convenio con la empresa EGGER, que permitirá ofrecer un curso de Diseño de Muebles con el objetivo de impulsar la creación de productos de mayor calidad y valor agregado.

“En Federación se hacen muebles, pero queremos mejorar la calidad y que haya más diseño local. La idea es que la madera no salga solo como materia prima, sino como producto terminado”, concluyó.