7PAGINAS

Concordia vive la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante: “Los pueblos deben saber de dónde vienen para saber hacia dónde van”, destacó Azcué

Con un acto encabezado por el intendente Francisco Azcué, acompañado por la presidenta de la Comisión de Inmigrantes Unidos de Concordia, Yamile Latour, y otras autoridades locales, quedó inaugurada este sábado la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que se desarrolla durante todo el fin de semana en el corsódromo de Concordia.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Pese a las condiciones climáticas adversas, el público se acercó para compartir esta tradicional celebración que reúne a colectividades de distintos países y rescata las raíces culturales que dieron forma a la identidad concordiense.

En diálogo con 7Paginas, el intendente Azcué expresó su satisfacción por la continuidad de este evento, “Estamos felices de conmemorar un año más esta fiesta del inmigrante, que es mucho más que un evento. Es reivindicar la cultura del esfuerzo, del trabajo y del sacrificio que trajeron nuestros abuelos cuando poblaron esta tierra. Tenemos que saber de dónde venimos para saber hacia dónde vamos”, subrayó.

Azcué también destacó su propio linaje familiar, “Mi apellido es vasco, pero tengo sangre italiana, croata y alemana. Los abuelos de mis cuatro abuelos llegaron a Concordia desde distintas partes del mundo. Esta fiesta es parte de nuestra identidad, y debemos cuidarla y hacerla crecer”, afirmó.

El jefe comunal remarcó además que la cultura inmigrante no es algo ajeno, sino parte esencial de la historia entrerriana, “Nada más entrerriano que la cultura inmigrante. Esta provincia se forjó con un crisol de razas y valores como el trabajo, el sacrificio y la solidaridad. Hoy necesitamos recuperar ese espíritu de ayuda mutua que tuvieron quienes llegaron a estas tierras sin conocer el idioma ni el lugar, pero que se apoyaron entre sí para salir adelante”.

Por su parte, Yamile Latour celebró el crecimiento constante de la fiesta, que este año contó con la participación de 18 colectividades y una variada propuesta gastronómica y cultural.

“Esta edición es el broche de oro para un año muy importante, ya que Concordia fue sede del VIII Encuentro Nacional de Colectividades. Además, seguimos sumando actividades y grupos invitados de distintas provincias, como los ballets de Las Breñas (Chaco), Buenos Aires y de la comunidad judía y suiza”, destacó.

Latour resaltó el espíritu de convivencia y paz que caracteriza al evento, “En Argentina convivimos en armonía descendientes de distintas culturas, algo que debemos valorar. Esta fiesta transmite un mensaje de unidad y paz, que es el mismo que nos une desde hace más de tres décadas”, señaló.

A pesar de la lluvia que complicó la jornada inicial, la organización y el apoyo logístico del municipio de Concordia permitieron que el evento se desarrollara con normalidad.

“Ayer diluviaba y las colectividades igual estuvieron presentes. Agradecemos al municipio por su colaboración permanente, porque sin su ayuda no hubiera sido posible recuperar el predio para que hoy todos los concordienses disfruten de esta gran fiesta”, finalizó Latour.

La Fiesta Provincial del Inmigrante continúa este domingo con espectáculos artísticos, stands gastronómicos y la tradicional elección de la Reina del Inmigrante, reafirmando una vez más el orgullo por las raíces que forjaron la identidad de Concordia.

Redaccion de 7Paginas