7PAGINAS

El Intendente Bravo protagonista de “Todo Puede Pasar” TPP Podcast

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, fue el protagonista de “Todo puede pasar”, TPP Podcast en su Episodio 3, iniciativa que, como explicó su conductor Bruno Vago comenzó como un espacio musical entre amigos y evolucionó en un podcast. En este tercer episodio el intendente Bravo, repasa la actualidad política local y nacional y aborda muchos temas de la actualidad.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El intendente Bravo agradeció la invitación y felicitó a los integrantes del equipo por la iniciativa, el conductor le confiesa de su de su desinterés por la política y plantea el tema del 30% de abstención en las últimas elecciones, a lo que el Intendente responde: “Hay un desánimo generalizado y descreimiento en la política, sobre todo en las elecciones intermedias que son igual de importantes como las generales y también lo que leo un hartazgo hacia la figura política y la falta de información sobre cómo votar, hay que trabajar muchísimo sobre esto, hay que ver cómo encarar la política, porque no hay que dejar de hacer política porque es la herramienta para llevar adelante cualquier tipo proyecto, desarrollo, creo en el estado regulador, presente”.

Bravo destaca que el nuevo sistema de boleta única fue transparente, ágil y más económico, aunque faltó difusión por parte de los partidos, hay un porcentaje de la sociedad que no ven la importancia de la elección.

Con respecto a la derrota del Justicialismo y el crecimiento de La Libertad Avanza, especialmente entre jóvenes, Bravo expresó: “Hago una lectura general porque en Buenos aire votó el 60% del electorado y hubo una diferencia de un punto y hay que evaluar esa franja que no fue a votar, porque, hay un 40% que no fue, muchos están cansados de remarla,  agotamiento y desconfianza hacia los gobiernos tradicionales. Las condiciones te la da el gobierno nacional en base a las políticas que lleva adelante, hoy estamos en un tiempo que no estamos acostumbrados a lo que se vive con estas políticas de reducción, de aplicar recortes y reducciones que afectan a los sectores más vulnerables, a los jubilados, personas con discapacidad, clase media. Entiendo que hay que hacer una reestructuración, pero no podemos de un día para otro cortar políticas que se vienen dando, hay que reordenar el Estado para que sea más eficiente, pero sin perjudicar a los más vulnerables”.

El intendente habló de la baja de la actividad industrial, productiva, en el turismo, el comercio también baja y eso impacta fuertemente en los ingresos de Provincia, como en los municipios: “Hay una baja del 35–40% de visitantes respecto al año anterior, aunque Federación sigue siendo el complejo termal más visitado del país, creo que la temporada que se viene no va a ser mala porque la gente necesita salir, aunque antes salía tres veces al año y hoy sale una, está cuidando el bolsillo, con estas políticas la más afectada es la clase media, y eso impacta a la hora de recibir el turismo y no es solo Federación, aunque seguimos siendo las termas que más ticket de entradas corta. Nosotros tenemos una estructura enorme, los costos de mantenimiento y servicios subieron, afectando directamente en los recursos, que alcanzan menos. El desafío es mantener precios accesibles sin descuidar la calidad del servicio, porque es la imagen de la ciudad”.

Bravo, ante el pedido del conductor de realizar un balance de sus años al frente de la gestión municipal, realizó un repaso de sus seis años de gestión: “Inició con entusiasmo, pero a los tres meses llegó la pandemia. El Parque Termal estuvo cerrado un año y medio, lo que golpeó la economía local. Se buscó apoyo, se gestionó y con  apoyo provincial y nacional, pudieron sostener la gestión y realizar obras. Pese a las dificultades se logró la reelección porque la gente vio el trabajo, el esfuerzo, llegó el 2023 con una inflación muy alta y cerrar 2024 con superávit. En 2025 enfrentan una parálisis económica general y menor ayuda nacional y el gobierno provincial acompaña eso”.

“hay obras que tenía que terminar nación y las estamos terminando nosotros como el Ecoparque, en finalización con fondos municipales, la Pista de ciclismo, también casi terminada y aclaro con recursos locales y mano de obra municipal”.

Para finalizar el Intendente Bravo habló de lo que falta y reafirmó su compromiso con la comunidad y llamó a seguir empujando todos juntos por el crecimiento de Federación, alentando además la formación y participación de nuevos dirigentes en la política local.

Link del canal TPP https://youtu.be/MB7SZigMFgM?si=247id1y8cs9sHtiM