7PAGINAS

El programa “Centros de Familia” amplía su alcance en Concordia con 12 nuevos espacios adheridos

La Municipalidad de Concordia, junto al Ministerio de Capital Humano de la Nación, continúa fortaleciendo las políticas sociales locales mediante la expansión del Programa “Centros de Familia”, una iniciativa que busca promover la integración, el desarrollo y la capacitación de jóvenes y familias a través de actividades culturales, deportivas y educativas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

En esta segunda etapa, se incorporaron 12 nuevas instituciones donde los beneficiarios podrán participar en talleres artísticos, clubes y espacios comunitarios, ampliando así la red de contención y oportunidades que ofrece el programa.

“Las familias son el núcleo de desarrollo”

El intendente Francisco Azcué destacó la importancia de esta política pública al afirmar que “las familias son el núcleo de desarrollo y es importante fortalecerlas para recomponer los lazos familiares”. En ese sentido, subrayó que el rol del Estado es generar herramientas que impulsen ese fortalecimiento, pero también promover el compromiso y la superación personal.

“Mientras los hijos asisten a actividades deportivas, culturales o académicas, sus familias también pueden capacitarse. Es una forma de crecer en comunidad”, señaló el jefe comunal, quien además destacó la buena relación institucional con la ministra Sandra Pettovello y su equipo, con el objetivo de seguir ampliando el alcance del programa.

Una política pública en evolución

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, remarcó que Concordia fue la primera ciudad del país en implementar esta iniciativa y que su desarrollo ha sido constante:

“Hoy estamos cerrando una nueva instancia de una política pública que va evolucionando. Nuestro rol es ser facilitadores para que este proceso tenga buenos resultados, no solo en Concordia, sino también a nivel nacional.”

El funcionario explicó que el objetivo del programa es llegar a familias que muchas veces quedan fuera de otras acciones del Estado: “Buscamos incluirlas mediante distintas estrategias, generando espacios de participación e identidad comunitaria.”

“La experiencia de Concordia es muy buena”

Desde el Ministerio de Capital Humano, el Director de Planificación Territorial, Francisco Palacín, valoró el trabajo conjunto con el municipio:

“La experiencia de Concordia es muy buena. Queremos seguir avanzando con pasos firmes para llegar a más familias. Este programa propone un nuevo paradigma: que cada chico y cada familia elijan libremente la institución en la que desean participar, siendo parte activa de la comunidad.”

Los nuevos centros adheridos

En esta nueva etapa del programa se sumaron las siguientes instituciones concordienses:

Asociación Civil Club Deportivo Real Concordia

Club Unión de Concordia

Asociación Civil Educando a Cielo Abierto

Pirañas Rugby Club

Club Atlético, Social y Deportivo San Lorenzo

Instituto Danza Pasión

Estudio de Danzas Cynthia Patiño

Instituto Almas Danzantes

Asociación Civil Por el Silencio

Club Atlético Monseñor Rösch

Club Atlético Colegiales

Con informacion de prensa municipal

Redaccion de 7Paginas