7PAGINAS

Revelan que los mensajes que vinculan a Bordet con los hermanos Tórtul surgen de la causa Kueider y serían 98 las menciones

El periodista de investigación Nicolás Pizzi, del diario La Nación, brindó una entrevista en el programa de Eduardo Feinmann por Radio Mitre, donde reveló nuevos detalles sobre la investigación judicial que podría comprometer al exgobernador entrerriano Gustavo Bordet en la causa por sobornos que tiene como principales imputados a los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, exdirectivos de la filial local de la empresa de seguridad Securitas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según explicó Pizzi, el acceso a los mensajes surgió a partir del expediente en el que está imputado Edgardo Kueider, exministro de Gobierno durante la gestión de Bordet y actualmente detenido en Paraguay por causas vinculadas a lavado y tráfico de dinero. “Pude ingresar al expediente porque Kueider está imputado en esta causa. Lo sorprendente fue que en la pericia aparecieron menciones al exgobernador Bordet: 98 veces en total”, afirmó el periodista.

Más de 100.000 mensajes y 25.000 páginas de pruebas

El material que analiza la Justicia federal comprende más de 100.000 mensajes recuperados de los teléfonos de los hermanos Tórtul, distribuidos en unas 25.000 páginas de conversaciones. Según la investigación publicada por La Nación, las comunicaciones datan de entre 2016 y 2023 y revelan presuntas maniobras de coimas para obtener y prorrogar contratos de servicios con el Estado, principalmente con ENERSA, la empresa de energía de Entre Ríos.

Los chats harían referencia a reuniones, montos y repartos de dinero, e incluso a una supuesta operación inmobiliaria vinculada al entorno del exmandatario.

“El negro me dijo que si le damos el 40 saca el pago con el ajuste. Reparte con Bordet, Julio y él”

Durante el programa radial, Pizzi leyó algunos de los mensajes que forman parte de la pericia judicial. En uno de ellos, los empresarios mencionan:

“El negro me dijo que si le damos el 40 saca el pago con el ajuste. Reparte con Bordet, Julio y él.”

De acuerdo con el periodista, el “negro” sería José Laporta, señalado como intermediario en los pagos, mientras que “Julio” no habría sido identificado. “Estos mensajes muestran conversaciones sobre pagos, ajustes de contratos y supuestos repartos de dinero. En uno de los casos, hablan de un millón cien mil pesos en 2019, y en otro, de cuatro millones a repartir entre Bordet y otros funcionarios”, precisó Pizzi.

Bordet negó vínculos y aún no fue imputado

Cabe mencionar que en diálogo con La Nación, Gustavo Bordet negó cualquier vinculación con los hechos. “Conocí a uno de los hermanos Tórtul, pero nunca hablé de ningún contrato ni de dinero”, aseguró. Hasta el momento, no se encuentra imputado en la causa, por lo que no ha tenido acceso formal al expediente ni a las pericias que lo mencionan.

 

“El propio Bordet me dijo que no tenía conocimiento de esta pericia porque, como no está imputado, nunca le notificaron nada. Quien sí tuvo acceso fue Kueider, a través de sus abogados”, detalló Pizzi en el programa.

Una investigación en desarrollo

La investigación, encabezada por el fiscal Fernando Domínguez, se originó tras una denuncia de la empresa Securitas, de capital sueco, en el marco de sus normas internas de cumplimiento. La Justicia busca determinar si los contratos con ENERSA y otras dependencias públicas fueron obtenidos mediante sobornos y, en ese contexto, si existieron responsabilidades políticas.

Pizzi señaló que “los mensajes constituyen una prueba indirecta y la Justicia deberá peritar los contactos, los movimientos de dinero y las comunicaciones para verificar si existió relación entre Bordet y los empresarios”.

Por ahora, Bordet no figura entre los acusados, pero la aparición de su nombre en 98 mensajes dentro de una causa por presuntas coimas abre un nuevo frente judicial que podría derivar en futuras citaciones o medidas de investigación.

Redacción de 7Paginas