En declaraciones al programa Entre Líneas de Radio UNO, Cattani comenzó reconociendo el triunfo de La Libertad Avanza, al que calificó como “contundente”. “Como hombre de la democracia, quiero felicitar a quienes ganaron, tanto en Entre Ríos como en Federación. Ahora es momento de reflexión para el peronismo”, afirmó.
El dirigente sostuvo que el peronismo necesita “reencauzarse en una conducción fuerte” y que el camino correcto es una elección interna, “Coincido con varios referentes en que la salida es una interna. Así fue con Menem y Cafiero, y de ahí surgió un liderazgo. El peronismo es un partido de conductores, y hoy carece de una figura fuerte a nivel nacional y provincial. Hay que volver a elegir a nuestro conductor en las urnas”, expresó.
Respecto a la foto difundida en medios donde se ve a Cresto y Giano junto a Kicillof, Cattani consideró que no contribuye al momento político actual, “Esa es una foto vieja, una foto que atrasa. No suma en estos momentos. Kicillof puede ser un gran candidato y un excelente gobernador, pero adelantarse a los tiempos no ayuda. El peronismo necesita menos fotos y más humildad, más trabajo y más reflexión”, enfatizó.
Sobre la situación del partido en Federación, Cattani confirmó que será precandidato a intendente, aunque aclaró que su decisión no responde a una ambición personal, sino a un proceso colectivo, “Voy a ser candidato dentro del justicialismo de Federación, no por un sueño personal, sino porque venimos trabajando hace tiempo en un proyecto de grupo. Pero quiero que sea a través de una interna transparente, donde se debata con respeto y se prioricen los proyectos para la ciudad”, señaló.
En otro tramo de la entrevista, el vocal de CAFESG se refirió al pedido de informes del Concejo Deliberante sobre los costos de la licitación para la cocina del Hospital San José, y desestimó cualquier tipo de irregularidad, “No hay nada que esconder. Todas las obras tienen fichas técnicas, presupuestos públicos y controles de los organismos correspondientes. Todo está disponible en la web de CAFESG. Entiendo que el Concejo quiera informarse, pero antes de salir a los medios deberían convocarnos a una reunión y pedir la documentación directamente”, explicó.
Finalmente, advirtió que “hay algunos jugadores en el Concejo que están pensando más en el 2027 que en controlar con seriedad”, pero insistió en que en CAFESG “todo está normalizado, bajo control y con total transparencia”.
Con una mirada autocrítica y de renovación, Miguel Cattani se posiciona como una de las voces que buscan impulsar una reconstrucción interna del peronismo entrerriano, basada en la participación democrática y el debate de ideas.
