Las primeras actividades se desarrollaron en la Escuela Nº1 “Cesáreo Bernaldo de Quirós” y en la Escuela Nº75 “2 de Abril”, donde los Veteranos de Guerra Jorge Sabbagh, Luis Giorgi y Esteban Tries compartieron con alumnos y docentes sus experiencias en el conflicto del Atlántico Sur.
El ciclo busca promover reflexión, memoria e identidad a partir de los relatos de los ex combatientes. Las charlas apuntan a transmitir valores, fortalecer el sentimiento nacional y mantener vivo el reconocimiento a quienes defendieron la patria.
En la apertura, el intendente Francisco Azcué destacó la importancia de estas jornadas: “Nuestro país necesita patriotas, personas con compromiso ciudadano dispuestas a hacer lo que corresponde y más. Nadie simboliza mejor ese amor por la patria que nuestros héroes de Malvinas”. El jefe comunal remarcó que estos encuentros permiten “reivindicar, homenajear y sostener el reclamo por la soberanía” y que esto debe ser “una tarea permanente de todos los argentinos”.
Por su parte, el subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, valoró la llegada de los veteranos a las aulas. “Es fundamental que nuestros adolescentes conozcan lo que significó ese momento histórico para el país. Estas charlas son muy emotivas y dejan enseñanzas profundas”, afirmó.
El veterano Esteban Tries subrayó el impacto que generan estos encuentros: “Después de cada charla vemos un antes y un después. Queremos sembrar oportunidades para los jóvenes y para eso necesitamos a todos: la política, la educación y la juventud. Malvinas realmente nos une”.
Desde el Grupo de Hijos de Veteranos de Malvinas, Emmanuel Ceballos expresó su emoción por el inicio del proyecto. “Es muy significativo lograr que los ex combatientes estén presentes. Es algo que veníamos gestando desde hace tiempo. Agradecemos al municipio por el acompañamiento”, señaló.
Las actividades continuarán este martes en la Escuela Nº25 “Gral. San Martín”, de 9 a 11 horas, y en la Escuela San Roque González de Santa Cruz D-205, del barrio Benito Legerén, de 14 a 16 horas. El ciclo seguirá recorriendo instituciones durante los próximos días, acercando historia viva a las nuevas generaciones.
Con información de prensa municipal
Redacción de 7Paginas