7PAGINAS

El gobierno provincial avanza en la conformación de una mesa de trabajo para impulsar la inversión privada

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes una nueva reunión de gabinete en las instalaciones de Mirador Tec, espacio que —por su uso creciente y su articulación entre sector privado y Estado— fue elegido como símbolo del rumbo que busca profundizar la gestión provincial. Del encuentro participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del Ejecutivo.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Tras la reunión, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ofició de vocero y destacó el valor estratégico del lugar elegido. Señaló que se trató de la primera reunión de gabinete realizada allí y lo definió como “un espacio emblemático, vinculado a la inversión privada y a acciones del gobierno”.

Hein calificó el encuentro como “altamente positivo”, en un momento en el que la gestión se aproxima a cumplir dos años. Indicó que se realizó un repaso exhaustivo de cada área y de los avances logrados. “Próximos al 10 de diciembre, se va determinando el trabajo que se ha hecho en estos últimos 24 meses. El gobernador ha sido claro y se está generando un lineamiento de cara a lo que fue y a lo que es hoy”, expresó.

Avances y desafíos hacia la segunda mitad del mandato

El titular de la Cámara de Diputados remarcó las expectativas para los próximos dos años, a los que definió como “muy positivos y dinámicos”, con el objetivo de mostrar “una provincia distinta”. Entre los temas tratados, mencionó la continuidad de obras fundamentales para la ciudadanía, como el Hospital Bicentenario, así como medidas adoptadas tras el reciente incendio ocurrido en otro centro de salud. También se abordaron problemáticas vinculadas al acceso a la vivienda.

En este marco, Hein adelantó que el gobierno está ultimando detalles para la convocatoria de una mesa de trabajo destinada a fortalecer la inversión privada en articulación con el Estado. “Estamos determinando detalles para llevar este tema a una mesa de trabajo y, entre ambas partes, encontrar una solución a una problemática que aqueja hace años”, sostuvo.

Valoró además la decisión política del gobernador de abrir el juego a la participación privada: “Frigerio está ampliando el espectro para que el sector privado también sea parte de la solución, con un Estado ágil y dinámico. Ahí comienza el rol de la Legislatura, que debe generar herramientas para que el Estado deje de ser una máquina de impedir”.

Agenda legislativa y modernización normativa

Hein también se refirió a la actividad parlamentaria de esta semana, adelantando que este martes tendrá lugar una sesión especial y que el miércoles se abordará en sesión ordinaria el proyecto de presupuesto, con la intención de otorgarle media sanción según lo acordado en comisión.

Por último, subrayó el proceso de modernización normativa que impulsa la Legislatura. “Estamos trabajando en leyes más flexibles para que el sector privado encuentre el nicho para invertir en la provincia. Tenemos leyes de más de 40 o 50 años y el mundo ha cambiado muchísimo. La Legislatura debe estar a la altura para actualizar el marco legal y darle más herramientas al gobernador”, concluyó Hein.

Con información de prensa provincial

Redacción de 7Paginas