7PAGINAS

Se redujo un 70% la nómina de proveedores de publicidad tras la digitalización del registro oficial

El Gobierno de Entre Ríos informó que la cantidad de proveedores de espacios publicitarios registrados en el sistema oficial se redujo cerca de un 70 por ciento, tras la plena implementación del nuevo Registro Digital de Proveedores de Espacios Publicitarios, que comenzó a funcionar poco más de tres meses atrás.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La actualización del sistema marcó un cambio profundo en el esquema vigente desde 2009 y permitió depurar la base de datos, concentrar la pauta en prestadores activos y mejorar la transparencia en la administración de la comunicación pública.

Una base de datos renovada y más precisa

Según se detalló, hasta el momento son 482 los proveedores que ya completaron su inscripción en la plataforma digital. La cifra no solo refleja una fuerte reducción, sino también un reordenamiento de la información: la mayoría de los prestadores históricos volvió a registrarse actualizando su documentación, mientras que nuevos actores, tanto provinciales como nacionales, se sumaron al sistema aportando mayor diversidad al circuito publicitario.

Desde la Secretaría de Comunicación y Prensa explicaron que la digitalización forma parte de un proceso de depuración integral, cuyo objetivo es orientar la pauta oficial hacia proveedores verificables, activos y formalmente constituidos.

“Este proceso no busca excluir. Tener un registro digital, confiable y actualizado nos permite administrar la pauta con criterios objetivos y eficiencia administrativa”, señaló el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman.

Gestión centralizada y trazabilidad completa

El nuevo registro digital permite centralizar todas las etapas de la gestión de la pauta oficial: inscripción, presentación de cotizaciones, certificación y facturación. De esta manera, se garantiza trazabilidad completa, se reduce el margen de error en los procesos y se facilita la baja automática de los prestadores inactivos.

Además, la plataforma ofrece un seguimiento en tiempo real de los trámites, optimizando los tiempos administrativos y fortaleciendo la transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a la comunicación.

Un paso hacia una política de comunicación más moderna

El Registro de Proveedores de Espacios Publicitarios fue creado por la Ley 11.043 y constituye la única base oficial para toda la Administración Pública entrerriana. Con la puesta en marcha del Registro Digital 2025, el gobierno provincial destaca que se avanza hacia una política de comunicación pública moderna, ordenada y eficiente, que consolida un vínculo institucional más claro y profesional con los prestadores del sector.