Durante su discurso, Azcué recordó el difícil contexto económico con el que inició su gestión. “Nos tocó comenzar con una caída brutal de la recaudación, una inflación alta y una deuda enorme. Pagamos las deudas, logramos estabilidad, redujimos tasas y el gasto público, y hoy estamos acá, invirtiendo en infraestructura que es lo que nos piden los vecinos”, expresó, recibiendo aplausos en varios tramos de su intervención.
Obras con recursos propios
La repavimentación habilitada esta mañana forma parte de un plan de infraestructura que contempla una inversión total de 1.500 millones de pesos, destinado también a las mejoras en calles Juventud Unida de Benito Legerén y Dr. Sauré. “Todo financiado con recursos cien por ciento municipales”, destacó el jefe comunal.
Azcué remarcó que cada avance es posible gracias al aporte de los contribuyentes: “Esta obra se hizo con los recursos de todos ustedes. Es producto de su esfuerzo. Les pido que sigan cumpliendo con sus obligaciones y les agradezco la paciencia, porque sabemos que tuvimos dos años muy duros, pero desde ahora las cosas avanzan a otra velocidad”.
El 2026, un año clave para la ciudad
El intendente anunció además que para el próximo año se proyecta el plan de infraestructura más ambicioso de Concordia. “En 2026 hemos presupuestado la inversión en obras más importante y más grande de la historia de la ciudad, destinando más del doble que en 2025, con prioridad en pavimento, saneamiento y espacios públicos”, afirmó.
Detalles de la obra en Paula Albarracín
Las tareas realizadas abarcaron 16.000 metros cuadrados de intervención. Incluyeron delimitación de baches, fresado de la carpeta asfáltica, preparación de suelo y reconstrucción completa de badenes para optimizar el escurrimiento de aguas superficiales.
Del acto participó el equipo de gobierno municipal, entre ellos el secretario Coordinador de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra; el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio; el secretario de Obras Públicas, Fernando Esquibel; el secretario de Servicios Públicos, Alejandro López; el subsecretario de Obras Públicas, Mateo Sastre; el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Ramírez; y representantes de la empresa Vecchio SRL.
Fotos y datos: prensa municipal
Redacción de 7Paginas

