7PAGINAS

Reta de Urquiza: “Hoy el comercio aporta entre el 60 y el 70% de la recaudación total del municipio”

La viceintendenta de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, destacó el rol del comercio local en la economía municipal y respaldó las declaraciones del intendente Francisco Azcué, quien el pasado jueves, durante la inauguración de la obra de pavimentación de calle Paula Albarracín, remarcó la importancia del sector privado en el sostenimiento de los servicios y obras públicas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Obras financiadas con recursos propios

Ese dia en diálogo con 7Paginas, Azcué subrayó que la reconstrucción de Paula Albarracín forma parte de un ambicioso plan de infraestructura que incluye la pavimentación de calles en distintos puntos de la ciudad.

Según precisó, el municipio está invirtiendo un millón de dólares provenientes exclusivamente de fondos propios en obras en Juventud Unida, Benito Legeren y Dr. Saure. Además, adelantó que se encuentra en marcha un programa aún mayor, que prevé 110 nuevas cuadras de asfalto, y que el Presupuesto 2026 contempla la inversión municipal en infraestructura “más grande de la historia de Concordia”.

Azcué atribuyó esta capacidad financiera a una administración “eficiente, transparente y con fuerte incorporación de tecnología”, junto con una reducción del gasto público cercana al 50%. A pesar de la caída en la recaudación y de la “deuda multimillonaria heredada”, afirmó que las cuentas municipales se mantienen al día.

El intendente también recalcó la importancia del aporte de los contribuyentes, en especial de quienes pagan la Tasa General Inmobiliaria, el agua y la tasa comercial. “No me tienen que agradecer: esto se hace con los impuestos que ellos pagan”, remarcó.

El peso del comercio en la recaudación municipal

En consonancia con estos planteos, la viceintendenta Reta de Urquiza señaló en el programa Zona de Opinión (Radio Zona) que el comercio local sostiene buena parte de los ingresos del municipio.

“El comercio está contribuyendo prácticamente entre un 60 y un 70% de la recaudación total”, afirmó, al tiempo que valoró el esfuerzo del sector en un contexto económico complejo.

Reta de Urquiza también destacó la decisión de la gestión municipal de reducir la tasa comercial, que pasó de 2,7% a 1,8% en la mayoría de los rubros, incluidas las actividades de consumo masivo. “Es un reconocimiento y un acompañamiento al sector privado”, sostuvo.

Según recordó, el año pasado ya se habían eliminado 306 tasas municipales, y este año continuará la simplificación tributaria mediante nuevos recortes y desregulaciones.

El desafío de la baja recaudación inmobiliaria

La viceintendenta explicó que la baja recaudación en la tasa inmobiliaria —que no llega al 40%, según informó Azcué— está vinculada a la falta de regularización dominial en gran parte de la ciudad.

“Hay muchas viviendas sin títulos definitivos, lo que impide que los impuestos lleguen al nombre del ocupante”, señaló. En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con organismos provinciales y nacionales, que ya permitió regularizar alrededor de 1.000 viviendas y avanzar en barrios como las 302 Viviendas de La Bianca.

Reta de Urquiza aclaró que muchos vecinos solo pagan la tasa de alumbrado a través de la boleta de energía, y que regularizar la propiedad les permitirá acceder a derechos como solicitar asfalto, luminarias y mejoras en los servicios.

Presupuesto ambicioso y enfoque en obra pública

La viceintendenta confirmó que el Presupuesto municipal será tratado la próxima semana e incluye 102 cuadras de mejoras viales mediante asfalto, hormigón o estabilizado, según la zona. No descartó que la cifra pueda ampliarse si surge financiamiento externo.

Asimismo, adelantó que la Ordenanza Tributaria 2025 se votará en diciembre en sesión extraordinaria, y contemplará nuevos descuentos en tasas comerciales, de alumbrado y en otros ítems.

“Se está marcando un antes y un después en la gestión, con una fuerte inversión en infraestructura y una administración que busca facilitarle la vida al vecino y acompañar al sector privado”, concluyó.

Redacción de 7Paginas