La combinación de clima templado, una amplia agenda de actividades y un feriado de cuatro días impulsó un incremento del 21% en la cantidad de viajeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches, mientras que el gasto diario por turista rondó los $91.317, evidenciando una conducta de consumo moderada pero sostenida en servicios esenciales como alojamiento, gastronomía y transporte.
Entre Ríos, con ocupación cercana al 90%
La provincia volvió a destacarse por la fuerte demanda en sus parques termales, que funcionaron prácticamente al límite de su capacidad. Las reservas previas ya mostraban un alto movimiento, y el fin de semana confirmó las expectativas.
En Colón, la ocupación trepó al 96% en cabañas y bungalows, 95% en hoteles y apart-hoteles, y 85% en casas y departamentos turísticos. Una situación similar se vivió en Federación, donde se registró alrededor del 95% de ocupación sobre las más de 13 mil plazas disponibles. Allí, la Fiesta de la Cerveza y la actividad en el parque termal y acuático fueron los grandes atractivos.
También hubo intenso movimiento en Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, La Paz y Santa Elena, ciudades que superaron las dos noches de estadía promedio. En Concordia, el nivel de ocupación alcanzó el 85%, con una estadía promedio de 2,5 noches y un gasto diario por visitante cercano a los $104.220.
Eventos y actividades que potenciaron la afluencia
En toda la provincia se desarrollaron propuestas culturales, gastronómicas y recreativas que complementaron los circuitos tradicionales.
En Concordia sobresalieron Sabores de Concordia y la Región 2025, que incluyó la instancia clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, además de la Semana de los Museos y el Patrimonio, con recorridos guiados y actividades especiales.
En Federación, miles de turistas participaron de la Fiesta de la Cerveza; en Gualeguay, la previa de la 13ª Fiesta del Asado y la Galleta impulsó la llegada de visitantes; en Victoria, diversas celebraciones fortalecieron el movimiento turístico; y en Gualeguaychú, el show de La Beriso, la apertura del parque aéreo y el Encuentro Batuque atrajeron a público de todas las edades.
El interior entrerriano también tuvo su protagonismo: Rosario del Tala brilló con la Fiesta del Choripán Entrerriano, mientras que Colonia Avellaneda recibió a miles de personas con el desfile “Mi Primera Flor”, un evento que combinó moda, arte y economía social.
Un año turístico que no detiene su marcha
Con este fin de semana, ya son siete los feriados largos del 2025, que movilizaron a casi 12 millones de turistas y generaron más de $2,7 billones en todo el país. Entre Ríos, gracias a su fuerte identidad termal y a una agenda en constante expansión, volvió a ubicarse entre las provincias más elegidas, consolidando su protagonismo en el mapa turístico nacional.
Redacción de 7Paginas

