7PAGINAS

El intendente de Federación convocó a una gran reunión en defensa de los excedentes de Salto Grande

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Ricardo Bravo, Presidente Municipal de Federación, ha convocado de manera urgente a referentes políticos y sociales de todo el departamento a una reunión clave para este martes 28 de enero. El encuentro se realizará a las 9 de la mañana en el Salón de la Democracia de la Municipalidad de Federación y tiene como objetivo debatir y tomar una postura conjunta frente a las intenciones de incorporar a Gualeguaychú como beneficiaria de los excedentes de Salto Grande, actualmente administrados por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).

Según lo anticipado a 7Paginas, entre los invitados al encuentro se encuentran los intendentes de todas las localidades del departamento, el senador provincial Rubén Dalmolin, los diputados provinciales Rubén Rastelli y Gabriela Lena, la viceintendenta Silvana Monzón, un concejal de cada bloque local y representantes de diversas entidades como el Centro de Comercio, IMFER, la Asociación Hotelera y Gastronómica de Federación y el vocal de CAFESG, Miguel Cattani.

Bravo destacó la importancia de coordinar acciones conjuntas para defender la correcta aplicación de la Ley 9.140, que establece que los excedentes de Salto Grande deben beneficiar exclusivamente a las localidades directamente vinculadas al desarrollo de este proyecto. Según el intendente, permitir que esos fondos se destinen a otras ciudades afectaría seriamente a las comunidades que han sido históricamente parte del crecimiento de la región a través de la represa.

“Debemos mantenernos en estado de alerta y movilización para proteger lo que legítimamente pertenece a nuestras localidades. Es fundamental que actuemos unidos y con firmeza en esta causa”, señaló Bravo en un comunicado.

La reunión de este martes podría marcar un punto de inflexión en la estrategia del departamento para defender los recursos que consideran esenciales para el desarrollo económico y social de la región.