7PAGINAS

Condenaron al tío de la joven boliviana arrestada en Ibicuy con un importante cargamento de cocaína

En el pequeño avión se trasladaba un cargamento de 359 kilos de cocaína.
Picture of Por: Jose Luis Godoy

Por: Jose Luis Godoy

Redacción Diario 7 paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Jorge Granier Ruiz, sindicado como proveedor de cocaína de Esteban Alvarado y otros grupos narco, aceptó una pena de 10 años de cárcel. Su sobrina fue arrestada en Ibicuy con un cargamento de cocaína que era trasladado en una avioneta hace pocas semanas atrás.

Granier Ruíz fue arrestado a Entre Ríos, el pasado 23 de enero, cuando una avioneta que sufrió un desperfecto tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia en un campo en la zona de Ceibas, en Islas del Ibicuy.

En el pequeño avión se trasladaba un cargamento de 359 kilos de cocaína y quedaron inmediatamente detenidos la joven boliviana Jade Isabela Callaú Barriga, de 21 años, y su pareja Carlos Costa Díaz, un brasileño de 52 años que piloteaba la aeronave. Desde ese día, desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se informó que la joven podría ser familiar de un poderoso jefe narco. El hombre señalado es Jorge Granier, quien sería tío de Callaú Barriga.

Granier es desde hace casi una década en un engranaje clave de la logística narco en Sudamérica. Está preso en la actualidad en el penal de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, con uno de sus socios rosarinos: Fabián “Calavera” Pelozo, con quien –según las investigaciones judiciales- tenían armada una aceitada empresa criminal para la llegada de cocaína a la Argentina, con el objetivo de multiplicar su valor al ubicarla en los mercados de Europa y Asia. Granier se movía como pez en el agua por los países de la región, como Bolivia, donde se produce la cocaína y Paraguay, transformado en un «hub narco», de acuerdo a los investigadores, señala un informe del periodista Germán De los Santos.

El otro socio de Granier, con base en Brasil, era un peso pesado: Gilberto Aparecido Dos Santos, alias “Fuminho”, uno de los jefes máximos de Primer Comando Capital (PCC). Fuminho vivía con Granier en Buenos Aires, en un departamento en barrio Norte, ubicado en Rodríguez Peña 1057. Fuminho fue detenido por la DEA y la Policía Federal de Brasil en Mozambique al inicio de la pandemia. Su caída mostró la capacidad de logística del cartel.

Los vínculos y la cantidad de droga que trasladaba desde Bolivia y Paraguay hacia Argentina lo ubican a Granier como un jugador de relevancia, que –según los investigadores de Procunar- sigue activo, algo que lo evidencia una extensa cadena logística de la cocaína, que incluye movimientos en Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.

La sospecha es que detrás del cargamento de 360 kilos que se secuestró en una avioneta en Ibicuy hace dos semanas atrás, cuando la aeronave aterrizó de emergencia en un campo, está la sombra de Granier. La mujer que iba en la avioneta, Jade Isabela Callaú Barriga, más conocida como “Chabela” en redes sociales, ganadora de Miss Fexpo Borja 2019, sería sobrina del poderoso narco boliviano.

Granier recibió a fines de enero su primera condena en Argentina, luego que fuera sentenciado a 10 años de prisión en Salta, acusado del tráfico de cocaína, tras el secuestro de un cargamento en 2020 en Ramallo. Por recomendación de la defensa, el narco boliviano reconoció su culpabilidad y acordó un juicio abreviado en el marco de la acusación que hizo el fiscal federal Carlos Amad. Es que si no lo hacía podía estar más tiempo en la cárcel, ya que la mayoría de los integrantes de esta organización ya fueron condenados.

La pena fue dictada por el Tribunal Oral Federal 2 de Salta en un juicio abreviado en el que Granier Ruiz reconoció su responsabilidad en el transporte de 389 kilos de cocaína que fueron incautados en la ciudad bonaerense hace más de cuatro años. Además, Granier deberá pagar una multa de 2,7 millones de pesos, unos 2570 dólares, lo que en términos de plata narco es un vuelto: el cargamento incautado estaba valuado en más de 1,5 millones de dólares.