En diálogo con 7Paginas, el responsable del complejo, Raúl Bruno, destacó la importancia de esta inversión para mejorar la infraestructura y la experiencia de los visitantes. Además, valoró la decisión del intendente Ricardo Bravo de destinar más de 100 millones de pesos en la primera etapa y una suma similar para la fase en ejecución.
«En los sectores donde ya se han finalizado las tareas, se puede notar un cambio sustancial en la imagen del complejo, ofreciendo un espacio más agradable para quienes lo visitan», afirmó Bruno.
Detalles del plan de obras
Entre las tareas que ya se realizaron y las que están en ejecución, se destacan:
Pintado y reparación integral de piletas:
Pileta de Niños (terminada).
Pileta techada de 39° (en ejecución).
Pileta de 41° (en ejecución).
Deck de madera en pileta de 35° (en ejecución).
Una vez finalizadas estas intervenciones, se avanzará sobre el Sector Pasivo, y al concluir la temporada, comenzará la recuperación de la Pileta de 35° y otras áreas del complejo.
Según lo marcado por Bruno a 7Paginas, las mejoras incluyen rasqueteado, limpieza, colocación de puente de adherencia y pintado con base de caucho clorado, además del mantenimiento y embellecimiento del entorno. Asimismo, se aprovechará la pausa en el uso de las piletas para realizar reemplazo de llaves y otras tareas de mantenimiento, demandas que venían siendo solicitadas desde hace años.
Finalmente el funcionario municipal señaló que con estas reformas, el Complejo Termal de Federación busca brindar un servicio de mayor calidad, consolidando su posición como uno de los principales destinos turísticos de la región.