7PAGINAS

Mesa de Trabajo en Concordia: Impulsan Políticas Inclusivas para Adultos Mayores

En la Secretaría de Desarrollo Productivo de Concordia, se llevó a cabo una mesa de trabajo multisectorial encabezada por el Subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo, Gabriel Enguelberg. La reunión contó con la participación de representantes de diversas instituciones provinciales y de la Subsecretaría de Cultura del municipio, con el propósito de articular políticas inclusivas y fortalecer el desarrollo comunitario.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

En esta oportunidad, participaron Gladys Portugal, del Departamento de Políticas de la Tercera Edad; Patricia Jaluf, Coordinadora de la Biblioteca Municipal; y Andrea Chirino, Coordinadora del Hogar de Ancianos Juana Sarriegui de Isthilart.

Compromiso con la inclusión y el bienestar de los adultos mayores

Durante el encuentro, se discutieron diversas propuestas destinadas a fortalecer la inclusión social, mejorar el acceso a la cultura y generar espacios de contención y apoyo para los adultos mayores de la ciudad.

Gabriel Enguelberg destacó: «Estas mesas de trabajo son fundamentales para generar políticas inclusivas y sostenibles. La articulación entre distintas áreas y sectores nos permite abordar las necesidades de la comunidad de manera integral, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una mejor calidad de vida para nuestros adultos mayores».

Gladys Portugal subrayó la importancia de seguir fomentando la participación activa de los adultos mayores en la vida cultural y comunitaria.

Patricia Jaluf reafirmó su compromiso de acercar la lectura y el conocimiento a este sector mediante programas de extensión cultural.

Andrea Chirino resaltó la necesidad de fortalecer espacios de recreación y apoyo emocional para los residentes del Hogar de Ancianos, promoviendo su bienestar integral.

Desde la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, se continuará trabajando en conjunto con instituciones provinciales y la Subsecretaría de Cultura para consolidar programas inclusivos y fortalecer el lazo comunitario.

Para más información, los interesados pueden dirigirse al 1er piso del Centro Cívico de Concordia, en las oficinas de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo (calle Mitre y Pellegrini), de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas.

Redaccion de 7Paginas