Actualización de tasas y descuentos para contribuyentes
En tal sentido se informó a 7Paginas, que el Código Tributario y la Ordenanza Tributaria, aprobados por unanimidad en el Concejo Deliberante, establecen aumentos de los mínimos de la Tasa General Inmobiliaria y la Tasa de Servicios Sanitarios.
Si bien la ordenanza preveía un aumento del 80% para 2024, el municipio decidió no aplicar incrementos durante el año pasado, a pesar de la alta inflación. Para 2025, se estableció un aumento del 140% en los avalúos para mantener la correspondencia con el Impuesto Inmobiliario Provincial.
Además, se dispuso un 15% de descuento por pago anticipado en cada anticipo de la Tasa General Inmobiliaria. También se lanzó un Plan Especial de Regularización de Deudas, disponible hasta el 28 de febrero, que condona el 50% de los intereses por mora para pagos al contado y el 30% en tres cuotas con débito automático.
Nuevo Régimen para Pequeños Contribuyentes de Tasa Comercial
El Nuevo Código Tributario y la Ordenanza Tributaria 2025 aprobaron un régimen especial para pequeños contribuyentes de la Tasa Comercial. Ahora, podrán adherirse aquellos inscriptos en la categoría A del Régimen Simplificado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA – Ex AFIP).
Gracias a esta medida, 1.000 nuevos contribuyentes accedieron al régimen especial con un aumento del 70% respecto al monto abonado en 2024. Los interesados pueden inscribirse en la Dirección de Rentas, ubicada en la planta baja del Centro Cívico.
Nuevas Exenciones para fomentar el desarrollo y el empleo
El nuevo Código Tributario Municipal estableció exenciones en la Tasa Comercial para impulsar la inversión y el crecimiento de sectores estratégicos. Las medidas incluyen:
Exención para alquileres comerciales de inmuebles de hasta 200 m².
Exención para la actividad hotelera turística en establecimientos nuevos radicados en Concordia, durante tres años desde su apertura.
Exención para cocheras por hora dentro del área del Estacionamiento Medido, en nuevos emprendimientos, también durante tres años.
Además, las empresas de Economía del Conocimiento radicadas en la ciudad podrán acceder a exenciones de Tasa Comercial y Tasa General Inmobiliaria por cinco años, con posibilidad de prórroga.
Ampliación de la base tributaria y fiscalización
La Dirección de Rentas ha intensificado la fiscalización de contribuyentes. En 2024, se triplicaron los controles respecto al año anterior, cruzando información con ATER para detectar comercios no inscriptos en la Tasa Comercial, incluyendo grandes empresas, financieras y plataformas electrónicas.
Tope al costo del alumbrado público
Como parte de la reforma tributaria, se fijó un tope al costo del alumbrado público, beneficiando a más de 2.000 micro, pequeñas y medianas empresas.
Hasta el 31 de marzo, los usuarios comerciales pueden solicitar la exención del 50% de esta tasa, cumpliendo los requisitos establecidos en la Ordenanza Tributaria. El trámite se realiza de manera online a través del módulo de declaraciones juradas de Tasa Comercial.
Próximos cambios y reducción de la carga fiscal
El intendente Francisco Azcué, en su balance de gestión del 21 de diciembre, destacó que las medidas adoptadas no son definitivas y que se continuará trabajando en reducción de la carga fiscal, buscando un equilibrio tributario que beneficie a la ciudad.
Se prevé que durante 2025 se profundicen las reformas junto al Concejo Deliberante y organizaciones intermedias, con el objetivo de lograr mayor equidad y estabilidad fiscal en Concordia.
Redacción de 7Paginas