Una experiencia sensorial única
La obra, resultado de un proceso de investigación y experimentación, propone un acto performático que combina danza, música en vivo y arte visual, en un cruce de lenguajes que explora la sonoridad de los recuerdos y el tiempo. Inspirada en la observación animal, utiliza la figura de la vaca para dialogar artísticamente con el entorno y evocar emociones profundas.
La propuesta toma como punto de partida el poema de Marosa Di Giorgio, donde se interroga sobre el significado del bramido bovino:
«¿Era de rebeldía, de aceptación?
¿A dónde iban?
¿A dar a luz, a dar leche?
¿Iban al altar, al matadero?»
Sobre la artista
Amalia Cuesta es una destacada artista en danza y performance, actriz y gestora cultural. Nació en Concordia y desde 1998 reside en Buenos Aires, donde continúa desarrollando su trayectoria en técnicas de movimiento y artes performáticas bajo la guía de referentes como Ana Frenkel, Federice Moreno, Marta Lantermo y Agustina Muñoz. Actualmente trabaja en el proceso de su segunda obra, siempre comprometida con la docencia como forma de aprendizaje continuo.
El diseño sonoro y la música en vivo estarán a cargo de Danilo Rossi, completando una propuesta que invita a sumergirse en una experiencia sensorial única.
Información y reservas
La función se llevará a cabo en la sala Pueblo Viejo, y las reservas se pueden realizar al número 3454244735.
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un espectáculo innovador y profundamente emocional que promete conectar el arte con la memoria y los sentidos.