Luego de una jornada marcada por asambleas permanentes y una negociación tensa, el gremio mayoritario UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) acordó finalmente una recomposición salarial del 12% para el mes de marzo.
El Secretario General de la UOEMC, Carlos Maximiliano Torres, confirmó que el acuerdo se alcanzó tras rechazar dos propuestas previas del Ejecutivo: una del 7% y otra del 9%. Además, detalló que la negociación se reabrirá en mayo, lo que mantiene latente la posibilidad de nuevos ajustes salariales.
Azcué y su postura sobre el gasto en personal
Mientras los trabajadores municipales mantenían el estado de asamblea, el intendente Francisco Azcué expresó su postura en diálogo con un cronista de 7Paginas:
«Los recursos que necesitamos salen de los impuestos que pagan los ciudadanos, entonces tenemos que bajar ese gasto en personal», afirmó, dejando en claro su preocupación por la sostenibilidad económica del municipio.
El jefe comunal también había señalado que, debido al contexto económico y las demandas de la comunidad, era difícil acceder a los porcentajes solicitados por los gremios.
Conciliación obligatoria y futuras negociaciones
A pesar del acuerdo con la UOEMC, sigue en pie la conciliación obligatoria, lo que significa que el Ejecutivo municipal deberá reunirse con otros sindicatos para continuar las negociaciones. Sin embargo, se da por descontado que el 12% acordado será aplicado a todo el personal municipal.
Fuentes confiaron a 7Paginas que los trabajadores municipales aspiran a una recomposición total del 40% en los próximos seis meses, lo que deja abierta la puerta a nuevos debates en los próximos meses.