Pedido de prórroga y preocupación por la seguridad vial
Leandro Bond, representante de Sutracovi, explicó en diálogo con RTS Noticias que la solución es simple: una prórroga del contrato por seis meses o un año permitiría garantizar la continuidad laboral mientras se regulariza la situación de la concesión.
«Esto es fácil, con una prórroga que se haga de un año o de seis meses, esto se soluciona porque se acomodan los pliegos, porque el pliego definitivo no está», señaló Bond, destacando la falta de definiciones por parte del Estado.
Además del impacto en el empleo, desde el gremio advierten que la falta de continuidad también afectará la seguridad vial en la traza del puente y en la Ruta 14, ya que la ausencia de trabajadores podría generar complicaciones en el control y mantenimiento del corredor.
«500 familias quedan afuera porque no hay continuidad laboral, y la seguridad vial en esta traza y en la Ruta 14 no va a estar asegurada,» alertó el sindicalista.
Llamado al Estado Nacional
Ante este panorama, los trabajadores de Sutracovi exigen que el Estado Nacional intervenga y otorgue una prórroga que permita garantizar la estabilidad laboral y mantener la seguridad en una de las rutas más importantes del país. Mientras tanto, la incertidumbre crece a medida que se acerca la fecha límite sin una respuesta concreta por parte de las autoridades.
Con datos de Santa Fe canal
Redaccion de 7Paginas