7PAGINAS

Felipe Sastre: “El PJ se niega a reducir el gasto público”

Se aprobó la modificación de la Orgánica Municipal con el voto del oficialismo y La Libertad Avanza
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó por mayoría agravada la modificación de la Orgánica Municipal, una medida impulsada por el Ejecutivo local con el objetivo de reducir el gasto público y optimizar la estructura administrativa. La iniciativa fue respaldada por los bloques del oficialismo y La Libertad Avanza, mientras que fue rechazada por los concejales del Partido Justicialista (PJ).

El concejal y vicepresidente 1° del cuerpo, Dr. Felipe Sastre, celebró la aprobación del proyecto y criticó duramente la postura del bloque justicialista. “Votar en contra de esta reestructuración es oponerse directamente a la reducción del gasto público”, afirmó a un cronista de 7Paginas. “La ordenanza viene a achicar la estructura burocrática del municipio, lo que representa un compromiso permanente del intendente Francisco Azcue”, agregó.

Cambios en la estructura municipal

Entre los puntos principales de la reforma, se destaca la unificación de las antiguas subsecretarías de Educación y Cultura en una sola dependencia, que estará a cargo de Carlos Gato como subsecretario de Cultura y Educación. Además, en esa subsecretaría habrá dos direcciones, una menos que las tres que existían anteriormente.

“El objetivo es claro: achicar el Estado, optimizar recursos y mejorar la eficiencia. Lamentamos que el bloque justicialista no acompañe esta visión y prefiera mantener estructuras más grandes, lo cual implica destinar más fondos de los necesarios a la burocracia municipal”, señaló Sastre.

El edil también remarcó que el proyecto fue trabajado y debatido durante varias semanas. “Carlos Gato ya venía desempeñando funciones en ambas subsecretarías, por lo tanto no hay sorpresa en esta reestructuración. Llama la atención que desde el PJ argumenten falta de tiempo para el tratamiento cuando se venía discutiendo hace semanas y el texto final fue compartido en cuanto estuvo disponible”, expresó.

Ajustes y reorganizaciones

Sastre también explicó que la reforma incluyó otros ajustes menores en el organigrama municipal. La Dirección de Bromatología, que hasta ahora dependía de la Secretaría de Salud, pasará a vincularse con el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno, en un cambio meramente organizativo.

Asimismo, se refuncionalizó una dirección que pertenecía a la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda, reubicándola dentro de la Secretaría de Planificación Financiera. “Es una reorganización interna que busca mejorar el funcionamiento general del municipio, sin generar más gasto, sino todo lo contrario”, concluyó el concejal.

Redacción de 7Paginas