7PAGINAS

Schvartzmann destacó “buenas expectativas” para Semana Santa y una agenda activa para la temporada baja

El secretario de Turismo de Concordia contrastó con las declaraciones de Leonardo Schey y apostó a un año con fuerte impulso turístico a través de eventos y trabajo regional.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Mientras el empresario hotelero Leonardo Schey advertía sobre la posibilidad de que esta Semana Santa sea “la peor de la historia” para el turismo en Concordia, desde la Secretaría de Turismo municipal el panorama parece ser bien distinto, por eso que Laureano Schvartzmann prefirió hablar del balance que realizaran pasada esta fecha. En diálogo con 7Paginas, el titular del área, aseguró que “las expectativas son buenas, ya que contamos con un buen porcentaje de reservas”, y remarcó el esfuerzo articulado con el sector privado para sostener la actividad durante todo el año.

Sin responder directamente a los dichos del vicepresidente de la Cámara de Turismo, Schvartzmann eligió enfocarse en la agenda de actividades planificadas para Semana Santa y el trabajo a futuro. En ese sentido, destacó el programa ConcorPAS, orientado a incentivar el turismo en temporada baja a través de descuentos en emprendimientos y comercios locales: “Apunta a estimular el turismo en los meses tradicionalmente más flojos, como mayo y junio. Por eso buscamos una política pública articulada con el sector privado”, explicó.

Sobre las reservas para Semana Santa, Schvartzmann fue optimista: “Estamos focalizados en estas fechas y vemos un aumento sostenido en el porcentaje de reservas. Hay muchas propuestas programadas, desde circuitos turísticos, actividades religiosas, hasta iniciativas del sector privado como la vitivinicultura, el turismo rural, la gastronomía y la cultura. Concordia se va a presentar muy bien”, afirmó.

Temporada baja con agenda activa

El funcionario reconoció que Semana Santa es una etapa bisagra para el turismo, ya que marca el inicio de la temporada baja. “Por eso trabajamos proactivamente, planificando e implementando acciones como el turismo de reuniones y eventos, que es un segmento clave para sostener la actividad durante todo el año”, señaló.

En esa línea, subrayó que abril será un mes intenso para Concordia, con una seguidilla de eventos deportivos y culturales que buscan atraer visitantes incluso después del feriado largo. “Lo vimos el fin de semana pasado con la llegada del Turismo Nacional al autódromo. Ese tipo de actividades generan impacto económico y es lo que nos pide el intendente Francisco Azcue: desarrollar acciones que impulsen a otros sectores”, dijo.

Entre los eventos destacados mencionó el 7° Encuentro de Autos Antiguos, el 8° Encuentro de Colectividades, el Premio Binacional Río de los Pájaros, el torneo de equitación CCI, y una próxima competencia de lanchas en mayo. “La idea es que abril no sea solo Semana Santa, sino un mes turístico fuerte que mitigue el impacto de la baja”, remarcó.

Trabajo regional

Finalmente, Schvartzmann puso el foco en la necesidad de potenciar la microregión de Salto Grande, con acciones coordinadas entre destinos. “Estamos trabajando junto a Federación y luego de Semana Santa pretendemos reunir a los distintos municipios de la región para generar eventos conjuntos. Si nos animamos a trabajar distinto, creemos que tenemos un gran potencial turístico en esta zona de la provincia”, concluyó.

Redacción de 7Paginas