7PAGINAS

Advierten sobre casos de trata laboral en jóvenes de Concordia que viajan a Polonia por trabajo

El Licenciado Héctor Olivera lanzó una advertencia sobre la situación que enfrentan muchos jóvenes de Concordia y la región que viajan a Polonia con promesas laborales y terminan en condiciones de vulnerabilidad extrema, incluso víctimas de trata.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según explicó Olivera, muchos argentinos viajan sin la documentación adecuada, lo que los pone en una posición frágil al llegar al país europeo.

Las dificultades para obtener el permiso de residencia

Uno de los principales problemas que enfrentan los argentinos que buscan trabajar en Polonia es la obtención del permiso de residencia (Karta Pobytu). Este trámite debe realizarse dentro de las 72 horas posteriores a la llegada, de lo contrario, la persona puede pasar a estar en situación ilegal.

Consecuencias de no regularizar la documentación

Quienes no tramitan su permiso de residencia enfrentan serias complicaciones:

No pueden acceder a trabajos legales y quedan expuestos a empleos informales con condiciones precarias.

Riesgo de deportación, lo que puede generar trabas para regresar a Argentina o ingresar nuevamente a la Unión Europea.

Mayor vulnerabilidad a situaciones de abuso laboral o trata de personas.

Casos de trata y asistencia humanitaria

Ante la creciente cantidad de argentinos que llegan a Polonia sin papeles y terminan en condiciones de explotación laboral, la fundación polaca Strada brinda asistencia humanitaria a quienes son víctimas de trata.

Sin embargo, para acceder a esta ayuda es necesario demostrar que se ha sido víctima de trata, lo que en muchos casos puede ser un proceso complicado.

Crítica a la politización del problema

Olivera también criticó a los sectores políticos que utilizan esta crisis para sus propios intereses, sin buscar soluciones reales para los migrantes.

Además, señaló que la falta de oportunidades laborales y la incertidumbre sobre el futuro en Argentina son las principales razones que llevan a tantos jóvenes a migrar en busca de trabajo, a pesar de los riesgos que implica hacerlo sin la documentación en regla.

Una advertencia para quienes piensan en migrar

El especialista enfatizó la importancia de informarse bien antes de viajar, asegurarse de contar con los permisos necesarios y evitar caer en engaños o falsas promesas laborales que pueden derivar en explotación o trata de personas.

Si bien Polonia representa una opción laboral para muchos argentinos, hacerlo sin los papeles adecuados puede convertirse en una verdadera pesadilla.

Redaccion de 7Paginas