El encuentro fue impulsado por el intendente Francisco Azcué, quien destacó la importancia de fortalecer la cooperación intermunicipal. “Seguimos trabajando bajo esta idea de regionalizar, promocionando Salto Grande como lo venimos haciendo desde 2024, cuando estuvimos en la Feria Internacional de Turismo”, señaló.
Aeropuerto de Concordia: motor del crecimiento
El tema central de la jornada fue la consolidación del Aeropuerto de Concordia como infraestructura estratégica, con el acompañamiento técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto busca convertirlo en una herramienta vital para el turismo, la producción y la logística de exportaciones de toda la región.
Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (E.D.A.A.C.), su presidente Federico Schattenhofer informó que se avanza en los trámites de habilitación ante la ANAC, tras las correcciones exigidas en la última inspección, además de la adquisición de una autobomba que permitirá operar vuelos comerciales.
Visiones compartidas para una región integrada
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, sostuvo que “el aeropuerto debe ser tomado como propio por toda la región. Será clave para una propuesta turística regional, que es el camino para potenciarnos todos”.
En tanto, la intendenta de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff, remarcó el impulso al crecimiento rural: “Cada localidad aporta desde su diversidad. El aeropuerto abrirá puertas al turismo, al comercio y a la exportación de nuestros productos”.
Desde San José, el intendente Gustavo Bastián valoró el impacto económico del turismo: “El aeropuerto va a dar un empujón más a todas esas oportunidades, abriéndole posibilidades a la costa del Uruguay y a la provincia en su conjunto”.
Por su parte, el subsecretario de Turismo de Concordia, Laureano Schvartzman, propuso intensificar las acciones conjuntas junto a EMCONTUR y otros municipios, “para que la promoción turística represente realmente todo lo que esta región tiene para ofrecer”.
Participación activa y compromiso institucional
La jornada contó con una destacada participación de autoridades, entre ellas la intendenta de Villa del Rosario, Vanina Perini; el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; el secretario de Turismo de Colón, Federico Escher; el secretario de Gobierno de La Criolla, Antonio Panozzo; y el director de Cultura y Turismo de Puerto Yeruá, Andrés Boni, entre otros.
El encuentro concluyó con una visita guiada por las instalaciones del Aeropuerto de Concordia, donde los funcionarios coincidieron en la necesidad de integrarlo a las estrategias de crecimiento regional.
Próximos pasos
Se acordó la continuidad de esta Mesa de Trabajo, con el compromiso de avanzar en nuevos encuentros que permitan consolidar un modelo de desarrollo regional basado en la cooperación institucional, la diversidad de recursos y una visión compartida del futuro de la Región Salto Grande.
Con informacion de prensa municipal
Redaccion de 7Paginas