7PAGINAS

AFoA Regional Entre Ríos afianza lazos institucionales y promueve el desarrollo del sector foresto-industrial

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Entre Ríos llevó adelante dos importantes acciones institucionales que consolidan su compromiso con el crecimiento y la proyección del sector foresto-industrial en la provincia. Las actividades incluyeron un encuentro con autoridades provinciales y una presentación en la Expo Concordia Produce, donde se destacó el potencial exportador del rubro y la necesidad de un mayor acompañamiento gubernamental.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Diálogo y gestión con autoridades provinciales

El viernes 17 de octubre, representantes de AFoA Regional Entre Ríos mantuvieron un almuerzo de trabajo con el ministro de Desarrollo Económico, Ing. Guillermo Bernaudo, y la directora del Área Forestal, Ing. Lorna Sacks.

Durante la reunión se abordaron temas claves para la competitividad del sector:

  • Infraestructura vial: se acordó coordinar con Vialidad Provincial la priorización de los caminos rurales que registran mayor tránsito de rollos forestales.
  • Marco laboral: se manifestó la preocupación por la judicialización de siniestros y desvinculaciones laborales, un aspecto sobre el que el Gobierno provincial ya trabaja.
  • Costos operativos: se planteó el impacto del incremento en el precio de la energía, especialmente en los aserraderos.
  • Comercio exterior: se subrayó la necesidad de agilizar trámites ante Aduana y SENASA para facilitar las exportaciones hacia Uruguay.

El encuentro permitió afianzar el vínculo institucional entre el sector privado y el Estado provincial, en busca de soluciones conjuntas para fortalecer la competitividad del entramado foresto-industrial entrerriano.

Presencia en la Expo Concordia Produce: desafíos y oportunidades

El 18 de octubre, la AFoA Regional Entre Ríos tuvo una destacada participación en la Expo Concordia Produce, donde su presidente encabezó una presentación sobre la actualidad y el potencial del sector.

Durante su exposición, se remarcó la oportunidad de desarrollar nuevos negocios vinculados a la forestación y la madera, y se hizo especial hincapié en el potencial exportador de la provincia, particularmente del eucalipto entrerriano.

Como mensaje final, se exhortó a las autoridades provinciales y municipales a continuar acompañando al sector en la búsqueda de mercados internacionales, brindando las herramientas necesarias para potenciar las exportaciones.

El panel contó con la participación del intendente de Concordia, Francisco Azcué, funcionarios municipales, el diputado nacional Fabio Quetglas, y un nutrido público compuesto por empresarios, productores y profesionales del ámbito productivo.

Compromiso con el crecimiento sostenible

Desde la entidad destacaron que AFoA Regional Entre Ríos seguirá trabajando activamente para promover un entorno favorable al desarrollo sostenible, con el objetivo de generar valor agregado, empleo y expansión en los mercados internacionales.