7PAGINAS

Algunas sorpresas en la lista oficial de Entre Ríos rumbo al Congreso

Este domingo se conocieron los nombres con chances de integrar el próximo período legislativo nacional. En Entre Ríos se renovarán bancas en el Senado y en Diputados, y de repetirse la lógica de polarización electoral, quien se imponga en las urnas podría asegurarse dos senadores y tres diputados.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Tal como había anticipado 7Paginas, en las negociaciones internas La Libertad Avanza logró imponer su peso en la definición de candidaturas a senadores, atendiendo a la necesidad del presidente Javier Milei de contar con mayor respaldo en la Cámara Alta. Finalmente, la lista quedó encabezada por:

Joaquín Benegas Lynch (La Libertad Avanza, oriundo de Buenos Aires pero residente en La Paz).

Romina Almeida (La Libertad Avanza, Paraná).

La sorpresa fue la exclusión del actual diputado nacional Atilio Benedetti, quien había ganado recientemente la interna. A pesar de quedar fuera de ambas listas, utilizó sus redes sociales para manifestar su apoyo al gobernador Rogelio Frigerio y al presidente Milei, resaltando que “la construcción no es personal sino colectiva”.

Diputados: equilibrio entre libertarios y radicales

En la nómina de candidatos a diputados nacionales también prevaleció el color violeta de los libertarios, aunque con una fuerte presencia radical. La lista quedó conformada de la siguiente manera:

Andrés Laumann (La Libertad Avanza, ex candidato a intendente de Paraná).

Alicia Fregonese (PRO, presidenta del Consejo General de Educación).

Darío Schneider (UCR, ministro de Planeamiento de la provincia).

La inclusión de Alicia Fregonese en segundo lugar abre interrogantes: en caso de un triunfo del oficialismo, si la funcionaria optara por permanecer en la conducción del CGE, su banca sería ocupada por la Concejal radical de Concordia radical Eliana Lagraña, quien a ultima hora desplazo a Marina Petroff, de Gualeguay.

Asimismo, el tercer lugar otorgado a Darío Schneider fortalece la representación radical dentro de la lista.

En contrapartida, quedó fuera la actual diputada nacional Nancy Ballejos (PRO), que buscaba renovar su banca. Según pudo saber 7Paginas a través de fuentes confiables, la decisión de Frigerio respondió a la estrategia de priorizar los pocos lugares concedidos por La Libertad Avanza a dirigentes radicales, relegando a referentes del PRO.

Redaccion de 7Paginas