7PAGINAS

Almas a Compás, El latido primitivo del flamenco en el Teatro Odeón de Concordia

Una noche cargada de emoción, ritmo y tradición se vivirá en Concordia con más de 50 artistas en escena.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El próximo sábado 5 de julio a las 20:00 h, el emblemático Teatro Odeón de Concordia se vestirá de lunares y duende flamenco para recibir “Almas a Compás”, un espectáculo sin precedentes en la región que promete estremecer al público con el arte visceral y apasionado del flamenco más puro.

Con la participación de más de 50 artistas en escena —entre músicos, cantaores y bailarines provenientes de diferentes puntos del Litoral— este evento es una auténtica celebración de la cultura flamenca. La propuesta es una creación del reconocido bailarín y docente Roberto Rodríguez, quien dirige esta puesta en escena que combina la fuerza, el sentimiento y la raíz ancestral del flamenco en un despliegue artístico inédito para la ciudad.

Según lo anticipado a 7Paginas, el espectáculo contará con la presencia de destacados artistas de nivel nacional e internacional:

Héctor Romero (guitarra): considerado uno de los grandes referentes del toque flamenco en el Litoral argentino.

Eugenio Romero (cante): voz profunda y sentida, heredero natural del cante jondo tradicional.

Juan Romero Cádiz (percusión): nacido en Andalucía, trae consigo el pulso auténtico del compás flamenco.

Luchi Ríos (bajo): conocido por su versatilidad en fusiones flamencas contemporáneas que enriquecen la propuesta sonora.

En cuanto al baile, acompañarán a Roberto Rodríguez:

Las alumnas del Taller de Flamenco que él mismo dirige.

Chela Fernández Belli junto a alumnos del Estudio Rosana Belli.

Ludmila Giacobonni y bailarinas de su estudio de San José.

“Almas a Compás” es más que un espectáculo: es un ritual colectivo que invita a conectarse con el latido primitivo del flamenco, un lenguaje que atraviesa el cuerpo y despierta emociones profundas. Una oportunidad única para disfrutar en Concordia de una manifestación artística que nace del alma y se expresa con fuerza, pasión y compás.

Entradas disponibles en boletería del Teatro Odeón y puntos de venta habilitados.