«Un día como hoy, hace tres años, iniciábamos un proyecto político vecinal e independiente para Concordia, con un objetivo claro: trabajar por nuestra ciudad y por sus vecinos», expresó José Carlos Ostroski, uno de los principales referentes del espacio. «Desde el inicio, abrimos las puertas a todos aquellos que quisieran sumarse, sin importar su color político, siempre y cuando compartieran la vocación de servicio.»
Arriba Concordia se ha consolidado como una fuerza que prioriza el trabajo colectivo y la cercanía con la ciudadanía, alejándose de la lógica tradicional de la política partidaria. En palabras de Ostroski, «hay que entender que esto no es un trampolín para el inicio de una carrera política. Somos vecinos de esta ciudad que quieren honrar a sus padres y ser mejores con sus hijos».
El espacio sostiene una línea de coherencia en sus acciones, algo que, según sus referentes, «resulta difícil de encontrar en estos tiempos». Su mirada está puesta en el futuro: con objetivos firmes, buscan posicionarse como una alternativa real y sólida en el escenario político de cara a las próximas elecciones municipales.
«Queremos lo mismo que cualquier concordiense: poner a nuestra ciudad en lo más alto», concluyó Ostroski, reafirmando el espíritu que dio origen a Arriba Concordia, y que hoy continúa vigente tras tres años de trabajo constante.
Arriba Concordia, más que una agrupación política, es un llamado a la participación activa y al compromiso ciudadano, desde el barrio hacia el futuro.
Redacción de 7Paginas