7PAGINAS

Avallone: “Este es el fruto de un trabajo con seriedad, pensando siempre en el compañero municipal”

Con una masiva concurrencia que rondó las 1.000 personas, el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEM) finalmente celebró el Día del Trabajador Municipal, festejo que había sido suspendido por las inclemencias del tiempo. El encuentro se realizó en el camping del gremio, ubicado a orillas del río Uruguay en la zona de la represa de Salto Grande, donde los afiliados disfrutaron de un asado, bandas musicales y una jornada marcada por el calor y el buen ánimo.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El secretario general del STEM, Pablo César Avallone, destacó el crecimiento del gremio y los beneficios que se han impulsado para los afiliados. Subrayó que la celebración de este año se organizó “a pedido de los afiliados”, quienes querían un festejo centrado en ellos, y resaltó que alrededor de 1.000 trabajadores se hicieron presentes. “Estamos súper contentos porque ellos están felices; este predio es fruto de inversiones importantes y de un trabajo serio”, afirmó.

Relación con el Ejecutivo y avance del plan de viviendas

Avallone valoró especialmente el acompañamiento del Ejecutivo municipal, señalando que la presencia de funcionarios fortalece la institución y su capacidad de gestión. Entre los presentes estuvieron el secretario de Gobierno Luciano Dell Olio, Luca Fuscado, Gabriela —secretaria de Producción— y la concejal Lagraña, en representación de la Intendenta.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el avance del ambicioso plan de viviendas que el gremio impulsa junto a la Municipalidad y la Provincia. Avallone anticipó que la próxima semana mantendrán una reunión con autoridades para avanzar en el entubamiento del predio, una obra valuada entre 1.200 y 3.000 millones de pesos, clave para habilitar la construcción de más de 130 viviendas en las manzanas destinadas al sindicato.

“Nos han ayudado millonariamente; cuando el político ve seriedad, las cosas avanzan. Tenemos todo para que en 2026 sea el gran arranque del plan de viviendas”, señaló.

Dell Olio: “Venimos trabajando para que los municipales accedan a soluciones concretas”

Al ser invitado a sumarse a la nota, el secretario de Gobierno, Luciano Dell Olio, destacó la importancia del trabajo articulado entre el Municipio y el gremio: “Nos integramos a la familia municipal, y lo que hacemos es para fortalecer esa relación”. Celebró la continuidad de gestiones iniciadas en 2023, cuando el sindicato recibió los lotes, y confirmó que la obra del entubamiento es prioritaria, aunque reconoce que representa un desafío económico significativo.

“Creemos que, con el apoyo de la Provincia y el trabajo que viene realizando el sindicato, podemos llegar a un buen punto para que los afiliados tengan su vivienda propia. Es un proyecto serio y en un lugar privilegiado para la ciudad”, expresó.

El funcionario también invitó a otros gremios municipales a presentar propuestas para avanzar juntos en soluciones habitacionales y de infraestructura.

Panorama salarial de fin de año

Consultado sobre la situación salarial, Dell Olio detalló que el Municipio deberá sentarse nuevamente con los sindicatos para cerrar los incrementos de noviembre y diciembre, dado que el acuerdo vigente cubría hasta octubre. Reconoció que la inflación dejó algunos puntos por recuperar, pero aseguró que la gestión ha acompañado los índices desde enero de 2024.

Asimismo, advirtió sobre el difícil contexto financiero: “El sinceramiento de la economía y los cambios en la distribución nacional afectan directamente a los municipios. Debemos equilibrar la recuperación salarial con el sostenimiento de los servicios públicos”.

Un cierre con optimismo y proyección

El festejo dejó en evidencia no solo la camaradería entre los trabajadores municipales, sino también el clima de colaboración entre el sindicato y el Ejecutivo. Entre asados, música y el calor de la tarde, el STEM mostró un predio en pleno crecimiento, con grandes expectativas puestas en el plan de viviendas que podría comenzar a concretarse en 2026.

“Hay cosas para hacer en Concordia, y hay que hacerlas con seriedad”, resumió Avallone, dejando claro el rumbo del gremio de cara a los próximos años.

Redacción de 7Paginas