7PAGINAS

Azcué: “A los vecinos que hace años vienen sufriendo el problema del agua les transmitimos tranquilidad de que nos estamos ocupando”

El Intendente de Concordia, Francisco Azcué, recorrió el barrio Sarmiento donde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) lleva adelante trabajos para la recuperación de una perforación de agua potable. En este contexto, destacó la importancia de escuchar a los vecinos y transmitirles tranquilidad. “Ellos son quienes vienen sufriendo desde hace años el problema del agua, pero les aseguramos que nos estamos ocupando”, afirmó.
Picture of Por: Jose Luis Godoy

Por: Jose Luis Godoy

Redacción Diario 7 paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

A partir de la Declaración de la Emergencia Hídrica y la implementación del Plan de Contingencia Hídrica por parte de la Municipalidad de Concordia y el EDOS, se vienen ejecutando diversas acciones simultáneas para dar respuesta a los sectores de la comunidad afectados por el desabastecimiento de agua potable, consecuencia de años de falta de inversión y previsibilidad.

Entre las medidas tomadas, se destaca la perforación que abastecerá con 10.000 litros de agua por hora al Hospital Masvernat. En paralelo, se trabaja en la recuperación de otras perforaciones que estuvieron abandonadas por años, como la ubicada en el barrio Sarmiento, donde el intendente Azcué dialogó con los vecinos. “Estamos en una situación de emergencia, por lo que decidimos implementar este plan en el que se están invirtiendo muchos recursos. No todos los barrios tienen el mismo problema, pero en cada uno se está haciendo un abordaje según sus necesidades”, explicó.

Azcué resaltó el trabajo del personal del EDOS, destacando su vocación y compromiso. Asimismo, subrayó la importancia de estar en territorio y escuchar a los vecinos. “Es fundamental venir, reunirnos con ellos, escucharlos, porque son los protagonistas de esta problemática que llevan padeciendo desde hace tiempo. Para nosotros, es una prioridad resolver esta situación”, aseguró.

El jefe comunal enfatizó la necesidad de encontrar soluciones definitivas. “Queremos transmitir tranquilidad, que nos estamos ocupando, que estamos trabajando en respuestas concretas para que no tengamos que estar implementando parches constantemente”, destacó.

Finalmente, Azcué hizo un llamado a la comunidad para colaborar con acciones que beneficien el sistema de agua y cloacas, como evitar el derroche de agua y no arrojar residuos a las cloacas. “Este es otro de los problemas que enfrenta el EDOS. Muchas veces, las cloacas se tapan y al realizar los trabajos de mantenimiento, se encuentran con desechos que provocan daños importantes en las redes. Por eso, pedimos responsabilidad y, desde nuestro lado, destinaremos recursos para mejorar la situación”, indicó.

Azcué cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la optimización de los recursos municipales. “Cuando hablamos de cuidar los recursos y eliminar gastos innecesarios, es para poder invertir en políticas públicas como esta, llevando infraestructura a los sectores que más lo necesitan y estableciendo prioridades claras. Estamos convencidos de que vamos a salir adelante”, concluyó.