7PAGINAS

Azcué: “Concordia dejó de ser la capital del peronismo para ser la capital del trabajo, la libertad y la esperanza”

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, celebró con un mensaje cargado de firmeza el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas, consolidando un nuevo escenario político en la ciudad y en la provincia. “Concordia dejó de ser la capital del peronismo para convertirse en la capital del trabajo, de la libertad y de la esperanza”, expresó ante la militancia reunida en el club Cirse, donde se vivió una jornada de euforia y emoción.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

En diálogo con 7Paginas, el jefe comunal agradeció el respaldo de los concordienses y destacó que este resultado “ratifica el rumbo de transformación iniciado en 2023”.

“Estamos felices y profundamente agradecidos con los vecinos que consolidaron este proceso de cambio. En 2023 nos dieron la oportunidad de iniciar una gestión diferente, y ahora nos confirman que estamos en el camino correcto”, señaló Azcué.

El intendente hizo hincapié en el modelo de gobierno que impulsa junto al presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio, basado —según dijo— en la eficiencia, la reducción del gasto público y el orden institucional.

“Desde el primer día abrazamos las ideas de la libertad: desregulación, baja de impuestos, un Estado eficiente y menos intervención. Estamos dejando atrás el populismo, la demagogia y el asistencialismo eterno. Cuando se gobierna con responsabilidad, la plata alcanza y se puede invertir en lo que realmente importa”, remarcó.

Azcué también reconoció las dificultades del contexto económico nacional, pero defendió las medidas de ajuste adoptadas por los tres niveles de gobierno, “Bajar la inflación exigía poner orden. Eso generó tensiones y recesión, pero todos entendemos que no se puede seguir gastando más de lo que se recauda. Este camino lleva tiempo, pero es el único que puede darnos estabilidad y futuro”.

“Los concordienses maduraron”

Consultado sobre el significado del voto local, el intendente sostuvo que el resultado de las urnas demuestra una madurez política en la sociedad concordiense.

“Durante 40 años fuimos gobernados por el populismo, y hoy los concordienses decidimos no volver atrás. Le dijimos basta a los que se enriquecieron a costa del esfuerzo de la gente. Ahora somos la capital de la libertad, del orden y del progreso”, expresó con firmeza.

Azcué afirmó que su gestión seguirá “defendiendo las ideas de la libertad, la eficiencia y la transparencia”, y que no se apartará del programa de gobierno votado por la ciudadanía, “Algunos van a perder privilegios, y los van a perder. Mi compromiso es claro: seguir reduciendo el gasto público, invertir en infraestructura, modernizar el Estado y mantener el orden institucional”.

Un cierre cargado de mensajes políticos

Pasadas las 22 horas, con más de diez puntos de ventaja confirmados sobre el justicialismo, se improvisó un acto en el club Cirse. La concejal Eliana Lagraña fue la primera en hablar y destacó “la unidad y el compromiso” de los distintos espacios que integran el frente oficialista.

“Con unidad y convicción demostramos que Concordia sigue apostando a la transformación. Escuchamos a los vecinos, trabajamos codo a codo y gestionamos con honestidad”, expresó.

Luego tomaron la palabra el diputado provincial Marcelo López, quien agradeció el esfuerzo de la militancia, y la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, que subrayó que el triunfo “implica una mayor responsabilidad con los concordienses”.

El ministro Manuel Troncoso, por su parte, ofreció un encendido discurso en el que reivindicó el trabajo territorial y la defensa de la gestión, “Nos quisieron llevar al barro con denuncias falsas, pero respondimos con obras y con hechos. Este triunfo es de la militancia y del pueblo que creyó en el cambio”.

“Mañana a las siete, todos a trabajar”

El cierre estuvo a cargo del intendente Azcué, quien insistió en que el resultado electoral “refuerza el compromiso” con los vecinos.

“Mañana los quiero a todos a las siete de la mañana trabajando. La gente nos volvió a dar su voto de confianza y eso significa más responsabilidad, más esfuerzo y más gestión”, expresó ante los aplausos de la militancia.

En su mensaje final, Azcué ratificó su apoyo al modelo nacional y advirtió que seguirá enfrentando a los sectores que, según él, “defienden privilegios”:

“Vamos a seguir bajando impuestos, achicando el Estado y devolviéndole la libertad a los argentinos. Le vamos a poner fin a ese Estado que saquea al que trabaja y mantiene la cultura del asistencialismo. Vamos a defender a los ciudadanos de bien y a enfrentar a las mafias. No les tenemos miedo”, concluyó.

Con este contundente mensaje, el intendente marcó el tono de una noche que no solo celebró un resultado electoral, sino que consolidó un nuevo capítulo político en Concordia, donde —según Azcué— “el cambio llegó para quedarse”.

Redaccion de 7Paginas