Azcue destacó que esta fecha patria “nos invita a reflexionar y a cargarnos de patriotismo”, al tiempo que valoró la participación de representantes de las fuerzas armadas, de seguridad, instituciones intermedias, religiosas y vecinos que se acercaron al homenaje al Padre de la Patria.
En la misma línea, consideró que los actos conmemorativos “tienen un enorme valor más allá de lo protocolar, porque nos recuerdan la responsabilidad que tenemos quienes debemos conducir, gobernar o representar a la sociedad”.
Críticas a la corrupción política
Consultado sobre las reflexiones del sacerdote José Luis Bogado, quien había señalado que dudaba de que San Martín descansara en paz, Azcue coincidió en que “nuestros próceres estarían desilusionados de muchos de quienes nos gobernaron y usaron la política en beneficio propio”.
“Es una deshonra que quienes recibieron el voto popular hoy estén condenados o investigados por corrupción. Eso ha dañado a la política y a la confianza de la gente. Nosotros queremos demostrar que la política también puede ser una herramienta de transformación”, afirmó.
El Pacto de Julio y el rumbo de gestión
El intendente recordó que hace un año se firmaba el Pacto de Julio con instituciones locales y destacó que de ese compromiso surgieron reformas importantes. Entre ellas mencionó la eliminación de más de 300 tasas tributarias, la conformación de una mesa de desarrollo humano con diversas comisiones y programas en marcha como los centros de familia y la escuela de familia.
“Estamos trabajando de la mano de las instituciones, cortando con el asistencialismo que termina siendo una cadena de dependencia. Queremos dar herramientas para que las familias puedan crecer y desarrollarse en libertad”, sostuvo.
En ese sentido, Azcue remarcó que el desafío actual es “liberarnos del populismo, del asistencialismo y de la corrupción, males que tanto daño hicieron al país”.
“Contamos con el apoyo de la gente”
Respecto a las críticas de sectores opositores que lo acusan de gobernar de manera centralista, el jefe comunal respondió: “Algunos no quieren perder privilegios, pero ya hay un cambio de época. Se terminó el status quo que beneficiaba a pocos a costa del pueblo”.
Finalmente, Azcue aseguró: “Contamos con el apoyo de la gran mayoría de los vecinos porque estamos gobernando con responsabilidad y honestidad, no en favor de políticos ni de grupos de poder. No vamos a claudicar. Queremos criar a nuestros hijos acá, vivir acá y morir en nuestra tierra. Por eso vamos a cuidar a Concordia y a profundizar este cambio que llegó para quedarse”.
Redaccion de 7Paginas