7PAGINAS

Azcué impulsa una baja en la carga tributaria para supermercados y comercios de alimentos en Concordia

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El intendente Francisco Azcué, acompañado por el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Cr. Pablo Ferreyra, y el Secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, comunicó la medida a representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), durante un encuentro realizado este martes en el Centro de Convenciones.

“Tenemos que seguir trabajando para generar mejores condiciones en nuestra ciudad, y que elijan a Concordia como una tierra de oportunidades, donde invertir y desarrollarse”, afirmó Azcué.

Alcance del proyecto

El Ejecutivo Municipal enviará al Concejo Deliberante una propuesta que modifica la Ordenanza Tributaria N° 38.539, incorporando un nuevo inciso al artículo 18°, con beneficios fiscales específicos para supermercados, autoservicios, almacenes y comercios vinculados a la venta de productos de la canasta básica.

Según se informó, se eliminará la alícuota del 2,7%, reduciéndola al 1,9%, lo que representa un alivio fiscal significativo para los comercios incluidos en este segmento estratégico.

“Esta nueva medida demuestra un compromiso concreto con el desarrollo económico local y el bienestar de los ciudadanos. Beneficia a pymes que venden productos esenciales y que generan empleo genuino en la ciudad”, destacó el Cr. Ferreyra.

Por su parte, el Director de Rentas, Cr. Fernando Marsicano, aclaró que tras la aprobación de la ordenanza, el Ejecutivo dictará un decreto reglamentario que establecerá su implementación efectiva.

Diálogo con el sector privado

Desde el sector empresarial, la respuesta fue positiva. Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios, valoró la propuesta y el canal de diálogo abierto con el municipio:

“Durante 2024 logramos avances importantes, como la eliminación de más de 300 tasas y reducciones en Alumbrado Público. Creemos que esto será beneficioso”.

En la misma línea, Laura Kobrinsky, titular del CASCO, sostuvo que la reducción impositiva “representa un alivio muy importante”, especialmente para los comercios que enfrentan diariamente las consecuencias del contexto inflacionario.

Un círculo virtuoso

El intendente Azcué subrayó la importancia de esta medida para el empleo y la economía local:

“Queremos estar cerca de quienes invierten y generan trabajo. Esta ordenanza busca proteger el empleo, acompañar a quienes apuestan por Concordia y asegurar el acceso de nuestros vecinos a productos esenciales”.

Se espera que el proyecto sea tratado en los próximos días por el Concejo Deliberante. De aprobarse, significará un nuevo paso en la política de alivio fiscal impulsada por el Ejecutivo Municipal, que ya ha reducido significativamente tasas y promovido un uso más eficiente de los recursos públicos.

Prensa municipal-redaccion de 7Paginas