7PAGINAS

Azcué: “La política antes era sinónimo de privilegios para los amigos; nosotros vinimos a poner orden”

En el marco del acto por el 212º aniversario de la creación del Himno Nacional Argentino realizado este sábado, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, dialogó con 7Paginas y abordó una variada agenda de temas, desde el encuentro con el presidente uruguayo Yamandú Orsi hasta la situación del narcotráfico en la ciudad. El mandatario local fue enfático al marcar diferencias con gestiones anteriores y reafirmó su compromiso con una política “seria, ética y de resultados”.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Encuentro con Orsi y desarrollo portuario

Sobre su reciente conversación con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, Azcué destacó la importancia estratégica de avanzar en el proyecto del puerto de barcazas en Benito Legerén y la zona logística de Villa Adela. En ese marco, dialogaron sobre la necesidad del dragado del Paso San Francisco por parte de la CARU para garantizar la navegabilidad del río Uruguay. “No soy un político experimentado, pero me importan las cuestiones operativas. Este vínculo con funcionarios uruguayos puede hacer que el proyecto se concrete”, afirmó.

Recuperación del Hotel Ayuí: “Terminamos con los negocios entre amigos”

Otro de los temas abordados fue la reciente recuperación del Hotel Ayuí, una medida que Azcué considera emblemática. “Para la gestión anterior, la política significaba hacer negocios entre amigos. Nosotros venimos a recuperar lo que es de todos: el Hotel, el camping Las Palmeras y la Tortuga Alegre. Eran espacios abandonados, y hoy, junto al gobernador Rogelio Frigerio, estamos cumpliendo lo que prometimos”, sostuvo.

El intendente enfatizó el valor del turismo como motor productivo y consideró que recuperar infraestructura abandonada es clave para proyectar a Concordia como un destino competitivo.

Ficha limpia: “Defendieron a los corruptos”

Respecto al rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia en Diputados, Azcué se mostró indignado. “Hay políticos sinvergüenzas que defendieron a los ladrones. No tienen compromiso moral ni ético. Ahora la sociedad sabe quiénes están de un lado y quiénes del otro”, declaró con contundencia.

Apoyo a OSER y crítica a IOSPER

Consultado sobre la creación de la obra social provincial OSER y el futuro del IOSPER, Azcué no dudó: “Apoyo plenamente la decisión del gobernador. IOSPER fue pésimamente manejado. Hoy se investigan hechos delictivos. Hay que poner orden, terminar con este modelo que benefició a unos pocos”.

Seguridad y narcotráfico: “Hoy se trabaja con honestidad y resultados”

Sobre el hallazgo de drogas en Concordia y el aumento de operativos, Azcué remarcó que “la droga no apareció ahora, ahora se trabaja distinto”. Destacó la labor del jefe departamental José María Rosatelli y del ministro Néstor Roncaglia, señalando que en solo tres meses se realizaron más de mil allanamientos y se detuvieron 700 personas.

“El respaldo a la Policía es total. Hay otra vocación, otra conducta. Estamos en el camino correcto, aunque llevará tiempo”, concluyó el intendente.

La entrevista completa refleja la impronta de una gestión que, en palabras del propio Azcué, busca marcar un antes y un después: “Nos dieron un mandato, y lo estamos cumpliendo”.

Redacción de 7Paginas.