7PAGINAS

Azcué: “Queremos que cada vecino se vaya con una respuesta”

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este jueves, el intendente Francisco Azcué encabezó el acto de cierre del programa “Entre Ríos Desde Adentro: formación en atención ciudadana”, desarrollado en conjunto entre la Municipalidad de Concordia y la Secretaría de Atención Ciudadana de la Provincia.

En la misma jornada, Azcué visitó las instalaciones de la Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor, ubicadas en la ex Estación Norte, donde funcionan oficinas destinadas a recibir consultas, reclamos y denuncias de los vecinos, fortaleciendo el contacto directo entre el Estado y la comunidad.

“Mejorar, desburocratizar y agilizar la atención hacia nuestros vecinos es una de las políticas públicas que venimos desarrollando desde el comienzo de la gestión”, señaló el intendente. “Queremos que cada concordiense sea atendido de manera personalizada y que, cuando venga con un reclamo, se vaya con una respuesta concreta”, agregó.

La Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida, boxes de atención personalizada, sala de mediaciones y espacios de circulación adaptados, en el edificio de San Lorenzo Oeste 101.

Resultados concretos

El titular del área, Guido Di Gioia, informó que durante el 2024 se gestionaron más de 13.000 reclamos, con un índice superior al 70 % de resultados positivos. En materia de Defensa del Consumidor, el porcentaje de resolución supera el 90 %, lo que representó un recupero económico de 54 millones de pesos a favor de los ciudadanos.

“Estos resultados reflejan el compromiso del municipio por defender los derechos de los consumidores y brindar respuestas efectivas”, destacó Di Gioia.

Capacitación y modernización del Estado

Concordia fue el primer municipio entrerriano en adherirse al programa “Entre Ríos Desde Adentro”, impulsado por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana junto a la Fundación Uader y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El objetivo del programa fue fortalecer las competencias técnicas y comunicacionales de los agentes de atención al ciudadano, promoviendo una comunicación empática, una gestión emocional adecuada y procesos administrativos más eficientes.

Durante el cierre, se entregaron certificados a los participantes. El acto contó con la presencia de la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, la secretaria provincial de Atención y Participación Ciudadana Valentina Götte, el director provincial de Formación y Transformación Pública Santiago Villarraza, y el diputado provincial Marcelo López.

Con informacion de prensa municipal

Redacción 7Paginas