En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión municipal, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, está reanimando las comisiones vecinales. Este instrumento democrático, que tuvo su auge a finales de los años 80 y principios de los 90, había caído en desuso y desprestigio debido a su vinculación con la militancia política partidaria. Hoy, Azcué apuesta por esta herramienta para estrechar lazos con los referentes barriales y atender las necesidades de todos los sectores de la ciudad.
Reunión con referentes barriales
En la mañana de este jueves, el intendente Azcué, junto a funcionarios de diversas áreas de la Municipalidad de Concordia, encabezó una reunión con presidentes de comisiones vecinales, referentes barriales y responsables de seccionales. Este encuentro, que surge tras la reunión por el Pacto de Julio, tiene como objetivo reforzar la colaboración entre la gestión municipal y los barrios, buscando puntos de acuerdo para desarrollar y ejecutar políticas públicas efectivas.
Fortaleciendo vínculos
Azcué calificó la reunión como “muy positiva”, destacando la importancia de la participación de funcionarios de distintas áreas municipales para escuchar y abordar las situaciones que se presentan en los barrios. «Las comisiones vecinales y los referentes barriales juegan un rol fundamental porque son quienes conviven con los vecinos todos los días», afirmó el intendente.
Además, subrayó la relevancia de establecer y fortalecer vínculos con todas las instituciones intermedias. “Desde nuestra gestión fomentamos la participación ciudadana y nos ponemos a disposición con nuestras políticas públicas y programas para que Concordia vaya cambiando la realidad”, expresó Azcué.
Compromiso con la comunidad
El intendente destacó la intención de mantener reuniones de este tipo de manera mensual, asegurando que esta frecuencia permitirá un seguimiento constante de las problemáticas y necesidades de los barrios, así como la implementación efectiva de soluciones. “Es fundamental mantener un diálogo continuo y constructivo con todos los actores de la comunidad”, concluyó Azcué.
La Historia de las Comisiones Vecinales
Las comisiones vecinales fueron una importante fuente de participación ciudadana en Concordia desde fines de los años 80 y principios de los 90. Durante un tiempo, el peronismo utilizó estas estructuras para canalizar acciones partidarias, lo que eventualmente llevó a su desprestigio. Hoy, el intendente Azcué retoma esta herramienta con una visión renovada, enfocada en la colaboración y el desarrollo comunitario.
La revitalización de las comisiones vecinales por parte del intendente Azcué marca un paso significativo hacia una gestión más inclusiva y participativa en Concordia. A través de este esfuerzo, se busca no solo mejorar la comunicación y el trabajo conjunto entre la administración municipal y los barrios, sino también empoderar a los ciudadanos para que sean parte activa en la transformación de su comunidad.
Redacción de 7Paginas