7PAGINAS

Azcué y el Ministro Blanzaco evaluaron el sistema de atención primaria de salud en Concordia

En la jornada de este viernes, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, recibió al Ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, en una reunión clave para revisar y fortalecer el programa de atención primaria de la salud en la ciudad. El encuentro se enmarca en las políticas conjuntas que el municipio viene articulando con el Gobierno Provincial.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“Desde nuestra gestión apuntamos a fortalecer el sistema de atención primaria, tema que ya habíamos abordado con el Gobernador Rogelio Frigerio en la última reunión en Paraná. Para nosotros es muy importante recibir la visita del Ministro Blanzaco y su equipo para continuar profundizando estas acciones”, expresó Azcué tras el encuentro.

Red de atención en Concordia

Concordia cuenta actualmente con cuatro centros de salud dependientes de la provincia y diecinueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales. De estos, tres funcionan con atención las 24 horas, incluyendo una ambulancia cada uno, en articulación con el Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias (SIMES) y el número de emergencias 107.

“El objetivo es descomprimir las guardias hospitalarias, permitiendo que las consultas que pueden resolverse en los CAPS se atiendan allí directamente. Las estadísticas indican que esta estrategia está dando buenos resultados”, destacó el jefe comunal.

Participación de autoridades

Durante el encuentro también estuvieron presentes el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Cr. Pablo Ferreyra; el Secretario de Gobierno, Dr. Luciano Dell’Olio; y el Secretario de Salud municipal, Dr. Diego Sauré.

Por parte del Ministerio de Salud provincial, acompañaron al Ministro Blanzaco el Secretario de Salud, Daniel Valentinuz, y el Director de Hospitales y Centros de Salud, Mauro González.

El fortalecimiento de la red de atención primaria forma parte de una estrategia integral para mejorar el acceso y la calidad del sistema sanitario local, garantizando una respuesta más rápida y eficiente a las demandas de la comunidad concordiense.

Con datos de prensa municipal-redaccion de 7Paginas