Benítez sostuvo que “el factor humano es escaso en pediatría, traumatología y anestesiología”, y advirtió que la falta de anestesiólogos “es un problema a nivel nacional”, ya que sin ellos no pueden realizarse cirugías. “Hace muchos años que el hospital no crece y nuestro objetivo es hacerlo crecer. La región creció y el hospital no puede achicarse”, afirmó, adelantando que para el próximo año podría concretarse la construcción de un nuevo ala con apoyo de CAFESG.
Además, el director del Santa Rosa remarcó que “todos los intendentes de la región deberían pedir la recategorización del hospital”, subrayando que “la salud es de todos y no debe tener color político”.
Consultado por un cronista de 7Paginas, el ministro Blanzaco respondió a los planteos y reconoció el crecimiento que ha tenido el hospital chajariense, aunque aclaró que la posible recategorización dependerá de un análisis técnico respaldado por estadísticas.
“Con Daniel venimos trabajando muy mancomunadamente. El hospital de Chajarí ha crecido mucho, al igual que la demanda, y nosotros venimos apoyando su desarrollo”, señaló Blanzaco, destacando también la atención que presta el hospital a pacientes de la zona sur de Corrientes y de localidades cercanas.
El funcionario indicó que el Ministerio está fortaleciendo la estructura y los servicios del hospital, pero advirtió que cualquier cambio de categoría “debe estar sustentado en una estadística que refleje la complejidad y la cantidad de atenciones”.
“Si corresponde, nosotros mismos vamos a ser quienes impulsemos la recategorización, pero siempre con datos que avalen esa necesidad. Creo que con el tiempo lo vamos a lograr”, concluyó el ministro.
La demanda creciente y el reclamo por mayor personal especializado vuelven a poner en agenda la importancia del Hospital Santa Rosa como centro de referencia regional en el norte entrerriano.
Redaccion de 7Paginas