Este aporte que realizará el Gobierno de la ciudad se da en el marco de una campaña que ha lanzado la Asociación de Bomberos Voluntarios de Chajarí para adquirir una autobomba valuada en unos 57 mil euros, apelando a vecinos en particular y a empresarios para que dispongan de un aporte que contribuya a la causa. La institución está interesada en una unidad Scania modelo 99, de origen alemán.
Cabe recordar que el Municipio colabora con la institución con personal y todos los meses transfiere un porcentaje de la tasas que abonan los vecinos de Chajarí. Ahora, respondiendo a una nota presentada por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Chajarí, mediante la cual solicitan una colaboración económica para ser destinada a la compra de una autobomba para sumar al parque automotor de la institución; y considerando que conforme a la Ordenanza N° 610 y modificatorias autoriza al Dpto. Ejecutivo Municipal al otorgamiento de subsidios no reintegrables a personas jurídicas, con rendición de cuentas; el Ejecutivo envió el proyecto requiriendo la conformidad previa del Honorable Concejo Deliberante.
Otros asuntos tratados en sesión
La décima segunda Sesión Ordinaria del Año Legislativo N°62 se realizará este 28 de agosto a las 8:30 hs. en el Recinto del Cuerpo, Salón Coronel Guarumba. Se trataron 23 asuntos en total.
De las comunicaciones del Departamento Ejecutivo ingresarán tres proyectos de Ordenanza. Uno destinado a otorgar un subsidio no reintegrable de 10 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Chajarí para colaborar con la adquisición de una autobomba; otro aceptando restitución de terrenos donados al IAPV, que se aprobaron sobre tablas; y otro para autorizar al llamado a licitación pública para compra de terreno destinado a la ampliación del Área Industrial, que se elevó a Comisión de Hacienda.
De las peticiones o asuntos particulares se trataron 10 asuntos. Aquí ingresaron pedidos particulares de subdivisión de inmueble por vía de excepción, excepción al COT y plan especial de pago por pavimento, que se elevaron a Comisión. También ingresó un pedido proveniente de vecinos Barrio Verde, solicitando apertura de calle, que pasó a Comisión de Asuntos Generales. Se aprobó sobre tablas el pedido de Fundación Desde el Pié, solicitando declaración de Interés Municipal de la obra de teatro “El cielo es de quien lo vuela” y pasó a Comisión de Desarrollo Cultural y Turístico un pedido solicitando declaración de Interés Municipal a la Biblioteca Popular Alas.
De los despachos de las Comisiones Permanentes se aprobaron 5 asuntos. Entre los que se encuentra un despacho de la Comisión de Hacienda, sobre proyecto de Ordenanza del Ejecutivo declarando de Interés Público la pavimentación de calle San Luis, entre Estrada y Guarumba. Un despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, sobre solicitud del Consejo Vecinal Barrio Citrícola, de construcción de senda peatonal sobre puente Arroyo Chajarí. Un despacho de la Comisión de Desarrollo Cultural y Turístico sobre solicitud de Coral Cantiamo, de declaración de Interés Municipal el 21° Encuentro Coral Termal. Un despacho de la Comisión de Asuntos Generales, sobre proyecto de ordenanza autorizando venta de lotes reservados mediante Ordenanza N° 1905 HCD y otro sobre proyecto de ordenanza, del Bloque Juntos por Chajarí, modificando Ordenanza N° 1258 HCD.
De los proyectos se trató un único asunto. Se trata de un pedido de Informes, del Bloque Más por Entre Ríos, sobre postes y cableado en mal estado en la vía pública que pasó al Ejecutivo. Finalmente, se dio lugar a 4 asuntos que ingresaron fuera del orden del día.