El cruce se da a poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Entre Ríos renovará cinco bancas en Diputados y tres en el Senado.
Las críticas de Bordet
En declaraciones radiales, el ex mandatario pidió a Frigerio “hacerse cargo” y afirmó:
“Pasaron dos años, muchachos, tienen que empezar a resolver los problemas, para eso los votó la gente, no para buscar excusas”.
Bordet sostuvo que al finalizar su gestión dejó “una provincia ordenada, con equilibrio fiscal, salarios por encima de la inflación y la obra pública en marcha”. Además, recordó que entregó “$70 mil millones en un fondo destacado” y atribuyó las dificultades actuales a la devaluación impulsada por Javier Milei y al recorte de transferencias nacionales.
En ese marco, acusó a Frigerio de preferir culpar a su antecesor antes que cuestionar al presidente, con quien mantiene una alianza política.
La respuesta oficialista
El senador provincial Gustavo Vergara, una de las voces más cercanas a Frigerio, contestó con dureza, “Bordet no tiene autoridad moral para hablar de gestión. Se pasó los últimos cuatro años pescando por el mundo casi todos los meses. Estaba más en Buenos Aires que en Paraná”.
Vergara también cuestionó los dichos sobre equilibrio fiscal, “Recibimos una provincia con deuda en dólares, vencimientos diseñados para ahogar al gobierno siguiente y un déficit estructural. Bordet no dejó equilibrio, dejó una bomba de tiempo”.
El legislador oficialista apuntó además contra las obras públicas inconclusas, los hospitales “destruidos” y las escuelas “abandonadas”, asegurando que la actual gestión está retomando proyectos “con fondos propios, algo que él jamás pudo hacer”.
Por último, reforzó las críticas personales, “Además de vago, Bordet tiene que explicar por qué durante los últimos 20 años se llevaron la plata de los contribuyentes a sus bolsillos. No mienta más y pídale perdón a los entrerrianos”.
Contexto electoral
El enfrentamiento se da en un escenario político atravesado por la disputa entre el oficialismo de Frigerio, aliado con La Libertad Avanza, y un peronismo fracturado en varias listas, entre ellas las encabezadas por Guillermo Mitchel y Carolina Gaillard.
Con informacion de Clarin
Resumen 7Paginas