7PAGINAS

“Buscamos profesionalizar al guardavidas de Federación”, afirmó Mauricio Durán

Este sábado, Playa Bali fue el escenario de una importante jornada de capacitación destinada a los guardavidas de Federación, con el objetivo de seguir fortaleciendo su preparación profesional, especialmente en lo que respecta a coberturas de eventos deportivos acuáticos.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La actividad, que sumó el apoyo del gremio municipal SOEM y la secretaria de turismo local, , contó con la presencia de Julián Di Giorgio, experimentado guardavidas internacional oriundo de Mar del Plata, con más de 30 años de trayectoria y reciente experiencia en Australia. Di Giorgio, quien ha sido responsable de seguridad en destacados eventos como el Ironman y el Triatlón de Mar del Plata, compartió técnicas y estrategias relacionadas con rescates en escenarios complejos.

Mauricio Durán, uno de los organizadores del evento, dialogó con La Última Campana y explicó que, si bien la capacitación surgió de forma improvisada, se trató de una valiosa instancia para “seguir con la noción de guardavidas” y avanzar en la formación profesional. “Estamos hablando de una capacitación en rescate con tabla, coberturas en eventos deportivos y todo lo que implica la estrategia y seguridad en estos escenarios”, comentó.

Una de las principales herramientas abordadas durante la capacitación fue la tabla de rescate, un elemento esencial para el trabajo en aguas abiertas como el lago de Federación. “Las dimensiones del lago permiten el uso de la tabla como complemento al torpedo o sulcho. Es ideal para largas distancias y en este tipo de entrenamientos buscamos familiarizar a los colegas con su uso”, detalló Durán.

Sobre la elección de Playa Baly como sede del evento, Durán destacó que “no es casualidad”. Según explicó, esta playa suele ser epicentro de diversos eventos acuáticos y su geografía la convierte en un espacio ideal para este tipo de prácticas. “Uno ya conoce el terreno, y eso ayuda a aplicar mejor los conocimientos adquiridos”, señaló.

La jornada también contó con el acompañamiento del secretario gremial del SOEM, Sergio Fontana, y de autoridades locales, y personal de Prefectura. Durán agradeció especialmente el compromiso del gremio: “Desde el primer momento nos apoyaron en esta iniciativa, que busca visibilizar el rol del guardavidas más allá de la simple vigilancia en una playa”.

Asimismo, valoró la constante capacitación de los guardavidas de Federación, muchos de los cuales viajan a la costa atlántica para sumar experiencia. “Eso no significa que trabajen mejor o peor, pero sí les da una base sólida para enfrentar situaciones complejas. Esta es una ciudad que tranquilamente puede ser sede de grandes eventos acuáticos, y debemos estar preparados para eso”.

La capacitación concluyó con la entrega de certificados, uno de los cuales contenía una imagen simbólica: Di Giorgio luciendo una campera de guardavidas de Entre Ríos tomada en Australia. Un gesto que resume el espíritu del encuentro: formación, profesionalismo y orgullo por la labor del guardavidas en Federación.

Redacción de 7Paginas