7PAGINAS

Camilo Herrera: «Si los dirigentes no leen esta interna, el radicalismo va camino a otra derrota»

Este domingo 6 de abril, la Unión Cívica Radical de Federación llevará a cabo las elecciones internas para la renovación de sus autoridades. En este contexto, el joven dirigente Camilo Herrera, quien encabeza una de las listas, lanzó una fuerte crítica contra los sectores que, según él, han impedido la renovación dentro del partido, lo que podría condenar al radicalismo a otra derrota en las elecciones generales de 2027.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Herrera, acompañado por la candidata a vicepresidenta Claudia Núñez, expresó su postura en el programa radial «Entre Líneas» de Radio UNO Federación, donde destacó la necesidad de un recambio generacional en la conducción partidaria.

«Estamos peleando contra el aparato»

Consultado sobre la dificultad de enfrentar a sectores con mayor estructura dentro del radicalismo, Herrera afirmó:

«Sí, totalmente. Sabemos que estamos peleando contra líneas fuertes del partido, con dirigentes que tienen experiencia y redes de apoyo consolidadas. Pero creemos que la democracia está para esto: para dar la batalla de ideas y construir alternativas. A pesar de las dificultades, estamos convencidos de que representamos una renovación real.»

El dirigente destacó que muchos afiliados se han acercado a su espacio motivados por la necesidad de cambios:

«Nos han dicho que hace mucho tiempo dejaron de participar porque siempre ven las mismas caras, las mismas estructuras. Hoy ven en nosotros una opción diferente y eso nos llena de energía.»

Un radicalismo que debe renovarse para volver a ser gobierno

En relación con los desafíos del partido, Herrera fue contundente:

«El radicalismo necesita nuevos cuadros políticos. Venimos de más de tres décadas sin ser gobierno y creemos que repetir los mismos nombres nos ha llevado a estas derrotas consecutivas. Si los dirigentes no leen esta interna, el radicalismo va camino a otra derrota en 2027.»

Además, cuestionó el sistema de toma de decisiones dentro del partido:

«No puede ser que se sigan imponiendo candidatos sin consenso real. Este método ha alejado a la gente del partido. Lo dijimos en una asamblea: ¿dónde están los resultados de estos acuerdos? Han llevado al radicalismo a perder elecciones y a perder representatividad.»

Por su parte, Claudia Núñez señaló que la militancia ya está reflexionando sobre la necesidad de un cambio:

«Creo que la gente, tanto militante como no militante, lo está entendiendo. Hoy, las redes sociales son un reflejo de lo que la sociedad piensa, y vemos cómo crece la demanda de un radicalismo más abierto, con mayor participación.»

El mensaje para los afiliados

De cara a las elecciones del domingo, los candidatos hicieron un llamado a la participación.

«El 6 de abril queremos que nos acompañen. Representamos a aquellos que han sido olvidados dentro del partido y creemos que podemos abrir una nueva etapa en la UCR de Federación.» expresó Herrera.

Núñez, por su parte, se dirigió especialmente a los jóvenes:

«Es clave que los jóvenes se sumen, que participen y voten. La única manera de cambiar las cosas es involucrándonos y aportando nuevas ideas.»

Con esta interna, el radicalismo de Federación define mucho más que una conducción partidaria: se juega el futuro del espacio y su capacidad de volver a competir con fuerza en las próximas elecciones.

Redacción de 7Paginas