7PAGINAS

Caso Silvina Murúa: la ex coordinadora de comedores investigada de corrupción reapareció y aseguró ser inocente

En medio de la investigación judicial por un presunto desfalco millonario en los comedores escolares y comunitarios de Concordia, Silvina Murúa, ex coordinadora provincial en esa ciudad, volvió a aparecer públicamente después de varios meses de silencio. A través de un video difundido en sus redes sociales, la ex funcionaria sostuvo que es inocente y que fue víctima de un “sistema corrupto” que ella misma había denunciado.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Cabe recordar que Murúa fue separada de su cargo en junio pasado por decisión del gobernador Rogelio Frigerio y de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, luego de una auditoría interna que detectó irregularidades por más de 66 millones de pesos en el manejo de fondos destinados a los comedores. Ahora la investigación busca determinar el destino de ese dinero en un contexto sensible, ya que Concordia es considerada una de las ciudades más empobrecidas del país, donde miles de niños dependen de la asistencia alimentaria del Estado.

Según el informe oficial, se constató que $66.143.225 no tendrían justificación contable. Además, trascendió que la ex funcionaria habría designado a su hermana, una docente residente en Mocoretá (Corrientes), en un cargo fantasma, ya que cobraba sin presentarse a trabajar.

Un caso con derivaciones políticas

La designación de Murúa fue promovida a comienzos de la actual gestión por el diputado provincial Marcelo López, presidente del bloque oficialista de Juntos por Entre Ríos. Su respaldo político había generado tensiones dentro del oficialismo: varios dirigentes habrían advertido en su momento sobre los posibles riesgos de colocarla al frente de un área tan sensible.

Pese a las advertencias, Murúa asumió la coordinación de los comedores escolares y comunitarios a comienzos de 2024, pero su gestión duró apenas seis meses. El informe de auditoría, sumado a las denuncias por malversación de fondos y nombramientos irregulares, derivó en su destitución inmediata y en el inicio de una investigación judicial y administrativa que aún sigue su curso.

El mensaje público de Murúa

En el video publicado este martes, Murúa explicó los motivos de su silencio y reafirmó su inocencia:

“Estuve mucho tiempo callada, no por miedo ni cobardía, sino porque no era el momento de manifestar la verdad. Hoy, con la apertura de mi celular y el trabajo de mis abogados, estoy en condiciones de demostrar que soy inocente”.

La ex coordinadora aseguró que al asumir el cargo detectó graves irregularidades en el funcionamiento de los comedores:

“Encontré muchísima corrupción entre administradores de tarjeta y proveedores. Había un monopolio que manejaba toda la mercadería para las escuelas. Cuando intenté cambiar eso, comenzaron los problemas”.

Murúa sostuvo que informó sus hallazgos al diputado López, a la ministra Berisso y a otros funcionarios provinciales, pero que no recibió apoyo. También afirmó haber presentado una denuncia penal por corrupción ante la Fiscalía de Concordia, en marzo del año pasado, que “no avanzó”, mientras que su propia causa “tuvo una rapidez sorprendente”.

En otro tramo de su mensaje, la ex funcionaria relató que durante su gestión se opuso a los recortes en la asistencia alimentaria:

“Les advertí que si recortaban los cupos me iba a retirar, porque no iba a cargar con el hambre de los chicos. En algunas escuelas, los niños repetían el plato cuatro o cinco veces porque era su única comida del día”, señaló.

Una ciudad marcada por los escándalos

El caso de Silvina Murúa se suma a una larga lista de episodios que han sacudido a Concordia en los últimos años, una ciudad atravesada por los contrastes entre la pobreza estructural y los recurrentes casos de corrupción vinculados a la gestión pública. Los mas sonados el ex gobernador Sergio Urribarri y el ex senador nacional Edgardo Kuider.

La ex funcionaria cerró su mensaje con una frase desafiante que resume su postura:

“En este sistema, el que no roba y no deja robar, no puede formar parte. Y eso fue lo que pasó conmigo”.

Por el momento, la causa sigue en etapa de instrucción, y se espera que en las próximas semanas la Justicia defina si Murúa será formalmente imputada o si logra sostener su defensa en base a las pruebas que asegura tener.

Redaccion de 7Paginas