La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky (Presidente) y Javier Carbajo (vocal) no hizo lugar al recurso de queja presentado por la defensa de Marcelo Segarra, Esteban Arcapalo y Segar Seguridad S.A. contra la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín.
Cabe señalar que la Cámara Federal había confirmado la decisión de la jueza federal que no hizo lugar a la excepción de falta de jurisdicción y competencia en el marco del “caso ENERSA”
La empresa Securitas, de origen sueco, en 2019 efectivizó una autodenuncia tras el cambio de la administración ejecutiva en la Argentina y descubrir que había millones de dólares salientes de la compañía de forma irregular.
Esos pagos se habrían efectuado como presuntos pagos de coimas a funcionarios de diversas dependencias nacionales y provinciales, para lograr de este modo que la empresa se quede con los contratos de seguridad privada de organismos y edificios públicos en todo el país.
En la autodenuncia la empresa de seguridad privada Securitas reconoció ante la Justicia Federal que pagó millonarias coimas a representantes de organismos públicos como la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y Energía de Entre Ríos S.A (Enersa), entre otros para no perder los contratos y para cobrar servicios adeudados.
Incluso habrían pagado para que se agilicen trámites de tenencias de armas de sus vigiladores y para que les avisen de eventuales inspecciones. Vale recordar que la investigación de esta denuncia involucró a personajes de la gestión de Gustavo Bordet en relación al supuesto pago de coimas en la empresa Enersa en Entre Ríos.