7PAGINAS

Cecco sostuvo que CAFESG impulsa uno de los planes más ambiciosos de mejoramiento en escuelas y hospitales de la región

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, anunció que el organismo está llevando adelante uno de los planes de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria “más ambiciosos de los últimos tiempos”, abarcando los departamentos ribereños de Concordia, Federación, Colón y Concepción del Uruguay.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La iniciativa responde al mandato del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien encomendó utilizar los fondos excedentes de la energía generada por la represa de Salto Grande para atacar de raíz problemáticas estructurales en dos áreas críticas: educación y salud pública.

Enfoque integral y planificado

“Desde CAFESG estamos cumpliendo con la directiva del gobernador y volcando los recursos a la mejora de las escuelas y hospitales de nuestra región. Sin embargo, es importante comprender que nuestra labor se enmarca dentro de los procesos propios de la obra pública, con sus tiempos y requerimientos. No podemos dar soluciones inmediatas a problemas coyunturales o de emergencia, pero sí estamos enfocados en resolver deficiencias estructurales”, sostuvo Cecco.

Uno de los ejemplos destacados por el funcionario es la intervención proyectada en la Escuela Normal de Concordia. Allí ya se completaron las etapas de relevamiento, elaboración del proyecto y cálculo presupuestario. Resta ahora avanzar en el llamado a licitación y posterior adjudicación para dar inicio a las obras.

Prioridades en Concordia

Cecco remarcó que la situación edilicia de las escuelas de Concordia es crítica debido a años de falta de mantenimiento. En ese sentido, luego de reuniones con autoridades del municipio, del Consejo General de Educación, de la zonal de Arquitectura de la provincia y legisladores provinciales, se estableció una lista de instituciones que serán priorizadas en 2025.

Entre ellas se encuentran: la Escuela Felipe Gardel, la Escuela N°32 de Osvaldo Magnasco, la Escuela Normal, la Escuela Batalla de Chacabuco de Osvaldo Magnasco, la Escuela J. J. de Urquiza y la Escuela Cabildo Abierto de Colonia Roca. Estas se suman a otras que ya iniciaron los procesos de reparación, como la Escuela N°6 San Martín (en ejecución), la Escuela Esteban Zorraquín (inicia esta semana), la Escuela Técnica Brigadier Pascual Echagüe (comienza en 10 días), y las Escuelas Gerardo Yoya y Borges (ya licitadas y en etapa de evaluación).

Obras en hospitales de toda la región

En el ámbito sanitario, CAFESG también está interviniendo en varios centros hospitalarios. En Concordia, se está evaluando una obra clave en el Hospital Felipe Heras. En paralelo, en Colón avanza la intervención en el Hospital San Benjamín, mientras que en San José se trabaja en el Hospital San José. En Chajarí se planifica una ampliación del Hospital Santa Rosa, y en Federación, la ampliación de la cocina del Hospital San José.

Compromiso con el desarrollo regional

“Desde CAFESG entendemos que estas obras son fundamentales para garantizar el acceso a espacios dignos tanto para estudiantes como para pacientes y trabajadores de la salud. Es un trabajo que requiere planificación, compromiso y seguimiento constante, pero creemos firmemente en el impacto transformador que estas acciones tendrán en nuestras comunidades”, concluyó Cecco.

Con información de prensa de Cafesg

Redacción de 7Paginas