Desde el mes de junio, Andrea Catalini, Natalia Sandri, Valeria Pakosky, Julieta Ferrer y Micaela Peña trabajaron sin descanso, gestionando apoyos del sector público y privado. Su esfuerzo fue recompensado cuando la Legislatura de Entre Ríos declaró al evento de interés provincial, otorgándole un reconocimiento que reflejó la magnitud de lo que se vivió este fin de semana.
La celebración tuvo su epicentro en la plaza principal del pueblo, donde más de un centenar de expositores presentaron sus productos. El lugar se llenó de color y música con la actuación de diversos artistas, entre ellos la Banda de la Policía de Entre Ríos, que aportó un toque de emoción y solemnidad. El broche de oro fue el gran desfile navideño, en el que los vecinos lucieron trajes alegóricos, acompañados por una avenida y viviendas decoradas con motivos de la festividad.
En diálogo con 7Paginas, Andrea Catalini, la creadora del proyecto, expresó con emoción, “Empezamos en el patio de mi casa con apenas cinco expositores, y hoy somos más de cien. Ver cómo el pueblo entero se prendió, decoró sus casas y se sumó con alegría es algo que nos llena el alma. Esto demuestra que cuando hay ganas, todo se puede”.
Por su parte, Natalia Sandri destacó la dimensión humana del evento, “Somos cinco mujeres del pueblo, sin intereses económicos, que golpeamos puertas desde junio. Hoy, al ver más de dos cuadras de gente esperando el desfile, no pudimos contener las lágrimas. Fue una emoción enorme ver cómo cada vecino se sintió parte”.
El crecimiento de la expo también se reflejó en el aspecto económico y turístico. Pasó de tener seis emprendimientos gastronómicos en la edición anterior a diecisiete este año, la mayoría locales. Además, participaron expositores de Concordia, San Salvador, Colón, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, posicionando a Puerto Yeruá como un nuevo punto de atracción en la región.
Catalini subrayó que este progreso también sirvió para elevar el nivel de los emprendedores locales, “Antes los expositores pedían los stands municipales; hoy todos tienen su propio espacio armado, con productos y presentaciones de excelente nivel. Eso también es crecimiento”.
Las organizadoras adelantaron que ya trabajan en nuevos proyectos. “Este año pedimos decorar la avenida; el año que viene queremos que todos los frentistas se sumen a embellecer sus casas. El espíritu navideño ya se vive desde mucho antes, y cada vez se suma más gente”, contó Andrea.
Finalmente, Natalia Sandri resumió el mensaje que dejó esta experiencia colectiva, “Cuando la gente se une y trabaja con el corazón, todo se puede. Yo siempre digo que prefiero quedarme con la culpa de que algo salga mal antes que con las ganas de no haberlo intentado. Este evento demuestra que Puerto Yeruá puede soñar en grande”, dijo sin olvidar el apoyo recibido de Valeria Wehren
Con el respaldo provincial y el acompañamiento masivo de la comunidad, la Expo Navidad de Puerto Yeruá 2025 marcó un antes y un después en la vida del pueblo, consolidándose como una celebración que llegó para quedarse.



