7PAGINAS

Club Hípico Concordia se prepara para la 4ª Edición del Concurso CSI1

Un evento ecuestre de jerarquía internacional con $28 millones en premios
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Club Hípico Concordia vuelve a ser el epicentro de la equitación de alto rendimiento con la 4ª Edición del Concurso Internacional CSI1, aprobado por la Federación Ecuestre Internacional (FEI) y con el respaldo de la Federación Ecuestre Argentina (FEA). Este prestigioso torneo reunirá a los mejores jinetes profesionales del país y competidores de naciones vecinas, quienes disputarán pruebas de hasta 1,40 metros de altura con $28 millones en premios.

El certamen, que se desarrollará del 24 al 27 de abril, es único en su tipo en el interior del país y se ha consolidado como un evento de referencia en la equitación nacional e internacional. Además de las pruebas internacionales, se disputarán competencias nacionales en distintas alturas, incluyendo:

Clasificatorias para la Final Federal

Ranking FEA de alta competencia

Campeonato Argentino de Caballos Jóvenes de AAFE

Observatoria para la categoría Children (1.10m) con vistas al Sudamericano 2025 en Asunción

Un evento de gran impacto para la ciudad

Se espera la participación de más de 350 jinetes y amazonas por día, con la llegada de más de 250 caballos, lo que representa un importante movimiento para el sector turístico y hotelero de Concordia. Los competidores, acompañados por sus equipos y familiares, comenzarán a arribar a la ciudad con días de anticipación para adaptarse al terreno y las instalaciones.

Las jornadas de competencia no solo atraerán a una gran cantidad de espectadores, sino que también estarán acompañadas de eventos sociales con música, gastronomía y espectáculos, creando un ambiente único para el público y los participantes.

Presencia de un diseñador de pistas internacional

Este año, la competencia contará con la presencia del course designer italiano Ellio Travagliatti, un diseñador FEI 4 que, por primera vez en Argentina, se encargará del armado de las pistas de salto. Además, un equipo de funcionarios de la FEA se ocupará del jurado, cómputos, cronómetros y control de la competencia.

Un torneo que trasciende fronteras

En la edición anterior, el certamen contó con la participación de delegaciones de Uruguay y Bolivia, lo que demuestra la proyección internacional del evento. Esta competencia no solo enriquece el deporte ecuestre en la región, sino que también potencia el turismo y la economía local, con un fuerte impacto en la hotelería y la gastronomía.

La realización del CSI1 de Concordia es posible gracias al apoyo de distintas áreas del Municipio, sponsors y auspiciantes, quienes contribuyen a la organización de este evento de primer nivel, consolidando a la ciudad como un referente del deporte ecuestre en Argentina.

Entrerriano digital