7PAGINAS

Concordia: allanamientos por robo derivan en el descubrimiento de una red de narcomenudeo con tres jóvenes “soldaditas”

Lo que en un principio parecía un simple robo domiciliario terminó revelando una historia mucho más compleja y alarmante: una red de narcomenudeo liderada por un hombre recientemente asentado en el barrio La Roca, en la zona oeste de Concordia, quien operaba con la colaboración de tres jóvenes mujeres, familiares entre sí, que según los vecinos, actuaban como sus “soldaditas”.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El operativo fue llevado a cabo este miércoles por personal de la Comisaría Séptima, dando cumplimiento a tres órdenes de allanamiento a raíz de una denuncia radicada por una vecina, quien relató que en horas de la madrugada le forzaron el cerco y la puerta de su vivienda, robándole herramientas de trabajo, entre ellas dos mangueras de nivel, una pinza, un martillo casero y una cinta métrica.

Gracias a las tareas investigativas y el aporte de vecinos que identificaron al autor del robo, un sujeto con antecedentes en el ambiente delictivo, la policía logró avanzar en el caso y solicitar las medidas judiciales pertinentes.

Los procedimientos

Primer allanamiento: se realizó en inmediaciones de calles 2 de Abril y España, donde fue notificada una joven de 24 años y se procedió al secuestro de una masa de albañil.

Segundo allanamiento: también en la zona de calle 2 de Abril, sin resultados positivos.

Tercer allanamiento: en inmediaciones de 2 de Abril y España esquina noreste, se notificó a un masculino de 34 años, y en el lugar se incautaron 33 envoltorios de cocaína (21 gramos), 6 de marihuana (6 gramos), 5 cigarrillos de marihuana (2,8 gramos), un celular Samsung A03 y $87.300 en efectivo.

Por disposición de la Fiscal de turno, Dra. Julia Rivoira, el hombre fue aprehendido por el supuesto delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El operativo fue coordinado por el Crio. Ppal. Benítez Benito, con colaboración de personal de distintas comisarías y unidades de apoyo.

Las jóvenes “soldaditas”

Lo que sorprendió a los vecinos fue lo que surgió después: al dialogar con un cronista de 7Paginas, revelaron que el detenido se había instalado recientemente en una casilla del barrio y que, desde entonces, comenzó a alterar la tranquilidad del lugar con la venta de drogas y conductas violentas.

Pero lo más inquietante fue la mención de tres jóvenes mujeres, todas vecinas del barrio y familiares entre sí, que trabajaban para este hombre como distribuidoras de droga, conocidas en la jerga como “soldaditas”. Según señalaron, estas chicas estarían vinculadas al narco no solo por dinero, sino por el consumo, ya que muchas veces son recompensadas con estupefacientes, lo que genera una fuerte dependencia y las mantiene atrapadas en un círculo de explotación.

Los vecinos celebraron la acción policial y manifestaron su esperanza de que la Justicia avance no solo contra el detenido, sino también con todo su entorno delictivo, advirtiendo que esta situación pone en riesgo a otros jóvenes del barrio y afecta gravemente la seguridad y la convivencia.

Este caso vuelve a poner en foco la problemática del narcomenudeo en Concordia, donde el consumo, la pobreza y la falta de oportunidades muchas veces se combinan para alimentar redes delictivas que captan a jóvenes en situación de vulnerabilidad.