Este miércoles 3 de abril, personal de Comisaría Cuarta llevó adelante dos allanamientos positivos, en el marco de una investigación por el robo de una garrafa de 10 kilos y elementos de perfumería. Gracias al análisis de grabaciones fílmicas, los efectivos lograron identificar al presunto autor del hecho y las prendas que vestía en el momento del robo.
Hallazgos preocupantes
En el primer operativo, realizado en una vivienda ubicada en inmediaciones de J.J. Valle y Gobernador Cresto, se notificó a un joven de 22 años, en cuyo domicilio se encontraron 10 plantas de marihuana de más de 2 metros de altura, con un peso total de 10,5 kg. La Fiscal Dra. Julia Rivoira ordenó su aprehensión por Tenencia Ilegal de Estupefacientes, siendo trasladado a la Alcaidía.
El segundo allanamiento se efectuó en J.J. Valle entre Sarmiento y Gobernador Cresto, donde se notificó a un masculino de 27 años. En ese domicilio se secuestraron un buzo canguro gris marca Kevingston y un short de baño turquesa, prendas que coinciden con las registradas en los videos analizados durante la investigación. La fiscal de turno también ordenó su aprehensión, esta vez por el delito de robo, conforme al artículo 343 inciso C del Código Procesal Penal de Entre Ríos.
¿Cambio de identidad para Concordia?
El caso se suma a una serie de procedimientos en los que se detectaron cultivos de marihuana en distintos barrios de la ciudad, algunos incluso con narcodelitos combinados con posesión de armas de fuego y grandes sumas de dinero en efectivo. Este panorama genera preocupación entre las autoridades y vecinos, quienes observan con alarma cómo la crisis en la producción citrícola convive con el crecimiento de economías ilegales, como el narcomenudeo y la delincuencia urbana.
El avance de este fenómeno pone sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles, la prevención y la presencia del Estado en los barrios más vulnerables, para evitar que Concordia pase de ser la ciudad del citrus, a ser conocida como la capital del cultivo ilegal de marihuana.